KIA ha sabido adaptarse a los tiempos de cambio. La empresa coreana ha conseguido en poco tiempo situarse como una de las marcas de referencia en el mercado generalista. Sus productos cada vez son más deseados y copiados. El KIA Niro es todo un creador de tendencias. Un crossover que ha conseguido mostrar en poco tiempo todas las bondades de la movilidad electrificada gracias a su amplia variedad de opciones y soluciones.
Es posible que ni la propia KIA supiera de su futuro éxito cuando presentó al mundo el Niro por primera vez. Fue en el Salón de Frankfurt de 2016 cuando el versátil modelo se presentó al mundo. A lo largo de estos años se han ido sucediendo versiones y mecánicas, todas ellas con una sola premisa: la electrificación. El KIA Niro se ofrece siempre con algún sistema eléctrico anexo, siendo híbrido, híbrido enchufable o 100% eléctrico, el conocido KIA e-Niro.
Con los años no solo llegaron esas nuevas versiones, también distintas actualizaciones y renovaciones. A finales de 2021 se introduce la segunda generación, una generación que deja atrás al Niro de 2016 y que viene marcada por un radical cambio de diseño, pero manteniendo la misma filosofía mecánica que hasta ahora había lucido. Considerado como un modelo de 2022, no llega oficialmente a los mercados hasta el verano de dicho año.
Características técnicas del KIA Niro
El aspecto no ha sido lo único que ha cambiado en el nuevo KIA Niro. Bajo su nueva carrocería, la renovada edición del crossover compacto empleará una plataforma derivada de la generación anterior, el KIA Niro de 2016. Una estructura multiplataforma que permitirá incluir las mismas variantes que ya le acompañaban. Dicha base se ha reforzado y mejorado para optimizar la conducción e implementar la tecnología de a bordo.
El empleo de esa misma plataforma significa que las medidas permanecen casi inalteradas con respecto a la generación anterior. Se sigue ubicando en la categoría de los compactos, ofreciendo ahora unas medidas que lo llevan hasta los 4,42 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,54 metros de alto. A esas medidas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,72 metros.