Kia Stinger

  • Carrocería berlina
  • Puertas 4
  • Plazas 5
  • Potencia 200 - 366 cv
  • Consumo 5,6 - 10,5 l/100km
  • Maletero 406 litros
  • Valoración 4,7

El Kia Stinger es el buque insignia de la firma asiática en Europa. La primera vez que lo vimos fue en el Salón del Automóvil de Frankfurt del año 2011. Ese Kia GT Concept fue el germen del que surgió, para posteriormente mutar y convertirse en el Kia GT4 Stinger que presentaron en el Salón del Automóvil de Detroit de 2014.

Para su desarrollo Kia contó con los mejores ingenieros y diseñadores del sector del automóvil. Sus líneas fueron dibujadas por Peter Schreyer y Gregory Guillaume. Sin embargo, fue en su puesta a punto donde la marca realizó una gran apuesta. Para ello, contó con la ayuda del ex vicepresidente de ingeniería de BMW M, Albert Biermann.

Debido a su planteamiento dinámico, Kia realizó los test de validación del Stinger en lugares emblemáticos. Entre ellos, están el mítico trazado Nürburgring Nordschleife. Su llegada se produjo en el año 2017 y ha ayudado a mejorar la imagen del fabricante en Europa.

Características técnicas Kia Stinger

Kia Stinger

Para desarrollar el Kia Stinger, la marca tomó como punto de partida la misma plataforma que da vida al Hyundai Genesis. Las principales diferencias son tres: tiene una batalla más corta, refuerzos en el chasis y la posibilidad de contar con versiones de tracción, propulsión y total.

Alcanza un tamaño exterior de 4,83 metros de longitud, 1,87 metros de anchura y 1,40 metros de longitud. Sin embargo, el dato más importante es su impresionante distancia entre ejes, pues alcanza los 2,91 metros. Gracias a estas cotas, ofrece un habitáculo capaz para 5 ocupantes.

La capacidad del maletero es la más perjudicada por su diseño tipo fastback. Cuenta con un volumen de 406 litros, aunque puede ampliarse abatiendo los asientos traseros. Para acceder a él, a diferencia de sus rivales, cuenta con un portón, por lo que se considera un cinco puertas.

Gama mecánica y cajas de cambio Kia Stinger

Kia Stinger GTS

La gama mecánica del Kia Stinger para España es limitada pero contundente por potencia. Está formada por tres mecánicas, una en diésel y dos en gasolina.

La familia a gas oíl corre a cargo del bloque 2.2 CRDi que rinde 200 CV y 441 Nm de par máximo. Está unido a una transmisión de corte automático por convertidor de par, desarrollada por Kia, con 8 relaciones. La potencia puede llegar al suelo a través del eje posterior o las cuatro ruedas AWD.

En gasolina, la oferta se desdobla en dos. La versión de acceso corre a cargo del bloque tetracilíndrico 2.0 T-GDi con 245 CV y 353 Nm de par máximo. En la banda superior está el motor 3.3 T-GDi V6 Twin Turbo con 366 CV y 510 Nm de par máximo.

El bloque 2.0 T-GDi manda su fuerza al suelo a través del eje anterior. En el caso del 3.3 T-GDi V6 Twin Turbo recurre a un eficaz sistema de tracción total AWD. En ambos casos, la transmisión es de tipo automático de 8 relaciones por convertidor de par desarrollada por Kia.

Equipamientos Kia Stinger

La oferta de equipamientos del Kia Stinger para el mercado español es muy completa. Comprende cuatro versiones, algunas de ellas conocidas en la marca. De menor a mayor dotación y deportividad están: Style, xTreme, GT Line y GT.

La versión Style, cuenta con un equipamiento generoso. En él no faltan las llantas de aleación de 18 pulgadas, asistente dinámico luces de carretera o sistema de asistencia de mantenimiento de carril. Completan la dotación el sistema de reconocimiento de señales de tráfico o navegador con cámara de aparcamiento y pantalla de 7 pulgadas.

El contrapunto lo representa la versión deportiva GT. La dotación que incluye, para ser un Kia es excelsa. No faltan faros con tecnología Full LED direccionales o navegador con cámara de 360 grados. Lo completan el sistema de detección de ángulo muerto + alerta de tráfico trasero, cockpit digital configurable o sistema de Audio Premium Harman-Kardon.

Kia Stinger en vídeo

Kia Stinger según EuroNCAP

El Kia Stinger superó los exigentes test de impacto de EuroNCAP en 2017. La puntuación obtenida por la berlina surcoreana fue la máxima posible: 5 estrellas. Los porcentajes de los diferentes parámetros estudiados quedan de la siguiente forma.

En caso de impacto, la protección a ocupantes adultos e infantes fue de 93 y 81 por ciento respectivamente. La puntuación en caso de atropello a peatones fue de un notable 78 por ciento. Por último, en materia de seguridad y ayudas activas a la conducción, logró un 82 por ciento.

Kia Stinger y sus rivales

Por tamaño el Kia Stinger nada a medio camino entre el segmento de las berlinas D y E. Por planteamiento, aspira al mercado premium, aunque al pertenecer a una firma «plebeya» no le permiten acceder. Además, por concepto y diseño deportivo, se acerca al espacio que ocupan las berlinas de estilo coupé y aspiraciones deportivas.

Debido a estas peculiaridades, el Stinger cuenta con pocos rivales en el mercado. Aún así, los más destacados pertenecen al segmento premium. Entre ellos están los Audi A5 SportbackBMW Serie 4 Gran Coupé o Volkswagen Arteon.

El Kia Stinger de Km0 y segunda mano

El Kia Stinger es el modelo menos vendido de la firma surcoreana en Europa. Por esta razón, el número de unidades que importan a España es muy reducido. De esta forma, los mercados de ocasión y kilómetro cero no tienen un gran stock. A ello hay que sumar que su depreciación se sitúa por encima de la media, con un 37 por ciento.

Aún así, podemos encontrar unidades semi nuevas con un precio muy razonable. Por ejemplo, un Stinger 2.2 CRDi de 200 CV, caja de cambios automática de 8 relaciones, terminación GT Line con una media de 11 mil kilómetros. Su precio estimado es de uno 32 mil euros.

En el lado contrario, podemos acceder a un Stinger de kilómetro cero. Una unidad matriculada en 2018 con mecánica diésel 2.2 CRDi de 200 CV, transmisión automática y equipamiento GT Line está valorada en unos 40 mil euros.

Puntos Destacables

  • Diseño
  • Relación precio-calidad-equipamiento
  • Posibilidades de equipamiento

Puntos Mejorables

  • Precio para ser un Kia
  • Peso
  • Consumo mecánicas gasolina

Precios del Kia Stinger

Kia Stinger GTS

El Kia Stinger corona la oferta del fabricante asiático. Por ello, su tarifa de precios es más elevada de la esperada. La versión de acceso corre a cargo del bloque 2.2 CRDi de 200 CV, transmisión automática de 8 relaciones y terminación Style. Su precio, es de 38.800 euros sin restar posibles promociones.

En la zona superior de la oferta Stinger está la terminación deportiva GT. Su precio, sin detraer posibles descuentos aplicables en la red comercial, arranca en los 55 mil euros. La mecánica asociada es de gasolina 3.3 T-GDi V6 con 366 CV, transmisión automática de 8 relaciones y tracción total a las cuatro ruedas AWD.

Galería de fotos del Kia Stinger

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.