Con el paso de los años Lexus ha ido ampliando la familia de modelos, manteniendo la mayor parte de la gama. El Lexus RX es el SUV más grande de la familia, por encima de los Lexus UX y Lexus NX, este último es el modelo más vendido de la casa en Europa. El RX es el buque insignia no solo por tamaño, también por calidad, tecnología y atributos. Un D-SUV que en otros mercados es conocido bajo la denominación Toyota Harrier.
No hay que olvidar que Lexus es la división de lujo de Toyota. Ambas compañías están integradas en la misma familia, por lo que entre ellas comparten tecnologías y desarrollos. En cuanto al Lexus RX, la primera generación apareció en el año 1997, siendo uno de los precursores de la moda SUV que ha logrado en pocos años colonizar todos los segmentos del mercado.
Durante estas tres décadas de historia hemos asistido al lanzamiento de cinco generaciones diferentes. La última de ellas se presenta en el verano de 2022 renovada desde sus cimientos para dar por concluida la vida del Lexus RX de 2020 que se había quedado obsoleto ante la llegada de nuevos y más fuertes rivales. Aunque la filosofía no cambia, sí cambia todo lo demás.
Características técnicas del Lexus RX
Uno de los cambios más fundamentales de la quinta generación del RX reside en su plataforma. La nueva edición se apoya sobre la plataforma más polivalente de la casa, denominada GA-K que comparte con el NX y con otros modelos como el Toyota RAV4. Para esta generación se ha optado por mantener las dimensiones a la vez que se aligeraba el peso del conjunto en hasta 90 kilogramos.
Por sus medidas, el RX se encuentra perfectamente ubicado en el segmento D-SUV. Exteriormente alcanza los 4,89 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,69 metros. A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,85 metros, seis centímetros superior a la de la generación saliente. Por el momento sólo se ha anunciado una carrocería, aunque el RX de 2015 podía disfrutar de una versión con batalla extendida.