Volkswagen ID.4

From 45.455 euros
  • Car Body suv
  • Doors 5
  • Seats 5
  • Power 286 - 340 cv
  • Power: 286 - 340 hp
  • Trunk 543 litros
  • Consumption: 15,9 - 17,1 kWh/100km

Los eléctricos copan casi toda la atención de los nuevos lanzamientos. Volkswagen tiene su agenda saturada de lanzamientos de vehículos electrificados pertenecientes a la gama ID. El Volkswagen ID.4 es el tercer modelo en ver la luz tras la aparición del Volkswagen e-Up! y el Volkswagen ID.3. El primer crossover 100% de la firma alemana en llegar al mercado, una familia que posteriormente se amplía con la llegada del Volkswagen ID.5, la variante coupé.

Tras varios años de prueba y desarrollo, el ID.4 se presenta en sociedad a mediados del año 2020. Poco a poco la gama eléctrica de los de Wolfsburgo crece con diferentes carrocerías y soluciones. De esta manera el fabricante da un salto a un mercado que dentro de poco dominará la industria. La movilidad eléctrica representa el futuro más inmediato del panorama automovilístico europeo. Con el paso de los años el ID.4 sufre constantes mejoras y actualizaciones que si bien no alteran al diseño o al equipamiento sí mejoran el rendimiento eléctrico.

Características técnicas del Volkswagen ID.4

A la hora de desarrollar la nueva familia eléctrica, Volkswagen ha planteado una estructura modular fácilmente ajustable a una amplia diversidad de modelos y carrocerías. La plataforma MEB se esconde bajo la silueta del Volkswagen ID.4. Se trata de la misma estructura empleada por  otros eléctricos de la marca como el ID.3 o el Volkswagen ID. Buzz, pero con unos ajustes dimensionales diferentes.

En el caso del ID.4 las medidas lo ubican perfectamente en el segmento de los crossovers de tamaño compacto. 4,58 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,61 metros de alto. A esas dimensiones hay que añadir un coeficiente aerodinámico de 0,28, un peso en báscula de 2.124 kilogramos y una batalla de 2,77 metros.

Semejante distancia entre ejes le permite ofrecer un correcto espacio interior, donde los ocupantes de la segunda fila de asientos pueden disfrutar de suficiente espacio para las piernas y la cabeza. En lo que a capacidad de carga se refiere, el ID.4 ofrece un volumen de maletero mínimo de 543 litros, ampliables a 1.575 cuando se abate la segunda fila de asientos al completo.

Gama mecánica y cajas de cambio del Volkswagen ID.4

El Volkswagen ID.4 ha sido desarrollado desde sus inicios como un vehículo 100% eléctrico. En su gama no veremos mecánicas de combustión. Volkswagen ha desarrollado un esquema que va a ser tónica corriente en su flamante gama electrificada. Una mecánica que siempre va acompañada de una transmisión automática y de un esquema de tracción al eje posterior.

La gama gira en torno a dos niveles de batería. La versión de acceso luce una pila de iones de litio con 77 kWh de capacidad neta que se asocia con un solo propulsor trasero de 286 caballos que obtiene una autonomía homologada de 560 kilómetros en ciclo WLTP. Toda la potencia se transmite al eje trasero. A la hora de recargar cuenta con alimentadores de hasta 175 kW en corriente continua y de hasta 11 kW en corriente alterna.

La unidad de mayor autonomía viene marcada por la versión Volkswagen ID.4 GTX. Dispone de una configuración mecánica de motor dual (un motor en cada eje) que desarrolla un máximo de 340 caballos de potencia y 545 Nm de par motor. Se alimenta de una batería con 79 kWh de capacidad neta con la que homologa hasta 520 kilómetros de autonomía (ciclo WLTP). La potencia de carga en corriente continua asciende hasta los 185 kW.

Equipamiento del Volkswagen ID.4

A los eléctricos les rodea un aurea de tecnología. Electricidad y tecnología son dos conceptos que vienen de la mano, y el Volkswagen ID.4 presenta un habitáculo digno de su segmento. Como todo producto de la casa, transmite una correcta sensación de calidad con mucha atención al proceso de fabricación. Aunque la calidad podría ser mejor, la sensación de durabilidad es elevada.

Como ya se está convirtiendo en costumbre dentro de la flamante familia eléctrica de Volkswagen, la oferta comercial varía con respecto a las versiones convencionales. El ID.4 presenta varios niveles de equipamiento: Pro, Pro Black y GTX. Las diferencias entre ellas radican no solo en lo tecnológico, también en lo estético, ofreciendo detalles personalizados para las unidades más deportivas como juegos de llantas y combinaciones de colores.

En lo que a equipamiento se refiere, el ID.4 luce un amplio abanico de sistemas y tecnologías. Entre todo el listado, parte de él opcional, cabe destacar la presencia de: faros full LED, acceso y arranque sin llave, climatizador de tres zonas, Head-Up Display con realidad aumentada, portón del maletero eléctrico, techo panorámico, cuadro de instrumentos digital, sistema multimedia Discover Pro, conectividad para dispositivos móviles y mucho más. También se incluye un amplio programa de ayudas y asistentes a la conducción.

El Volkswagen ID.4 en vídeo

El Volkswagen ID.4 según Euro NCAP

Como corresponde, en 2025 Euro NCAP pone a prueba la seguridad del Volkswagen ID.4. El organismo evaluador de la seguridad del parque automovilístico en Europa lo cataloga con sus cinco estrellas de seguridad. Tras los duros test de choque los resultados obtenidos han sido: 8,9 en protección de pasajeros adultos, 8,7 en protección de pasajeros infantiles, 8,4 en vulnerabilidad de peatones, y 7,6 en el control y funcionamiento de los asistentes a la conducción.

Rivales del Volkswagen ID.4

Poco a poco el mercado de los eléctricos crece en ventas y modelos disponibles. La mayoría de las marcas se encuentran lanzando las primeras unidades a la venta, y por ello los rivales no dejan de crecer. El Volkswagen ID.4 se adentra en el segmento C-SUV generalista eléctrico. Entre sus rivales podemos destacar: Skoda Enyaq, Ford Mustang Mach-E y Tesla Model 3, Hyundai Ioniq 5 y KIA EV6. También podemos sumar otras unidades híbridas enchufables como el DS 7 Crossback E-TENSE, el Mitsubishi Outlander PHEV o el Volvo XC40 PHEV. Obviamente estos modelos no son rivales por concepto, pero sí por distintivo medioambiental y tamaño similar.

A destacar

  • Autonomía eléctrica
  • Equipamiento
  • Espacio interior

A mejorar

  • Calidad interior
  • Precio
  • Gama reducida

Precio del Volkswagen ID.4

Llega el momento de hablar de precios, y es el momento de hablar de uno de los puntos más débiles de todo coche eléctrico. Si tomamos como referencia un Volkswagen Tiguan, el ID.4 sale significativamente más caro que la unidad mecánica correspondiente. El precio de salida del Volkswagen ID.4 es de 45.455 euros, sin ofertas o ayudas. Ese precio se relaciona con la versión de acceso mecánico y acabado Pro. El más caro de la familia es el ID.4 GTX de 340 caballos con un precio mínimo 58.045 euros, sin ofertas o promociones y sin tener en cuenta las ayudas del Plan MOVES III.

Galería de imágenes

The latest about Volkswagen ID.4