Desde finales de 2016 la firma alemana del rayo está llevando a cabo una fuerte ofensiva de productos, lanzando al mercado vehículos asequibles y lógicos como el Opel Crossland X (aquí puedes leer nuestra toma de contacto), actualizando otros más tradicionales como el Opel Zafira (que ya hemos probado) o realizando saltos generacionales más que interesantes como en el caso del Opel Insignia (que también hemos probado a fondo).
Una de sus últimas incorporaciones es el Opel Grandland X, que llega habiendo sido desarrollado en conjunto con PSA, fabricante a quien ahora pertenece la marca alemana. Se trata de un SUV compacto que tratará de coger su trozo del pastel peleando contra modelos exitosos como el Seat Ateca, el Peugeot 3008 o el mismísimo Nissan Qashqai. Una nueva baza que acabamos de conocer hace solo unos minutos es que este Opel Grandland X estará disponible también en una versión híbrida enchufable.
Hasta ahora, Opel no había tenido ningún modelo híbrido en comercialización. Aprovechando el evento, la firma de Rüsselsheim ha tirado alguna que otra flor a sus nuevos propietarios, aunque lo cierto es que razón no les falta. “Nuestro nuevo Grandland X con tecnología híbrida enchufable es uno de los mejores ejemplos de las oportunidades que se nos abren como parte del Groupe PSA”, añadiendo que seguirán muy de cerca esta nueva vía. Eso sí, no se han pronunciado sobre sus prestaciones, autonomía o rendimiento.
Por su parte, y siguiendo con las mecánicas, han confirmado también que el Opel Grandland X recibirá una nueva motorización diésel como tope de gama, que se asociará a una transmisión automática de 8 velocidades. Sin dar más datos, nosotros intuimos que esa mecánica podría ser el nuevo 2.0 diésel BiTurbo de 210 CV que presentaban también para el Opel Insignia; aunque esto no ha sido confirmado por Opel.
Os recordamos que, aunque el Grandland X ya había sido desarrollado antes de que PSA fuera propietaria de Opel, la marca alemana ya tenía acuerdos de colaboraciones anteriormente con el fabricante galo. Este modelo puede ser un gran producto experimental para ambas partes, pues llega a un segmento donde es fácil comercializar muchas unidades pero a su vez es complicado conseguir una alta cuota de mercado por la gran cantidad de modelos disponibles.