El aceite es uno de los fluidos más importantes de nuestro coche junto con el refrigerante. Es imprescindible revisar su estado y niveles de forma periódica para sustituirlo cuando sea necesario. Sin embargo, tan importante es el lubricante del coche como la encargada de llevarlo a donde es necesario. Esa es la función de la bomba de aceite de un motor.
Si no consigue hacer su trabajo adecuadamente, por rotura o por falta de aceite, el motor puede sufrir averÃas muy graves como el comúnmente llamado gripaje. Piezas tan importantes como los pistones, el árbol de levas o el cigüeñal tienen que estar permanentemente lubricadas, para no acabar deteriorándose causando averÃas caras y complicadas de arreglar.
Funcionamiento de la bomba de aceite
Cuando el motor está apagado, el aceite cae hasta el cárter por la acción de la gravedad, por lo que las piezas no tienen la lubricación necesaria. En el momento en el que se arranca el motor, la bomba de aceite empieza a funcionar succionando el aceite del cárter y llevarlo hacia la parte alta del motor. De ahà se distribuye por todos los huecos necesarios para mantener cada una de sus partes engrasadas.
Mediante el funcionamiento de la bomba de aceite se mantiene el flujo y la presión constante por todo el circuito de lubricación. En caso de tener una presión por encima de lo debido, posee una válvula de descarga que se encarga de aliviar la presión.
La bomba de aceite normalmente es accionada por la correa de distribución y no por la correa auxiliar, que se encarga de otros sistemas como la bomba de la dirección, el aire acondicionado, etc. Además, suele estar situada en el interior del cárter, sumergida en el propio aceite.

AverÃas en la bomba de aceite
Si hay una averÃa en la bomba de aceite, lo más normal es que salte el temido testigo luminoso de fallo de motor en la instrumentación del coche. Al tratarse de una pieza clave, está equipada con los sensores y detectores necesarios para saber si está funcionando o no. De otra forma usarÃamos el coche sin saber que estamos dañándolo gravemente por no tener lubricación.
Como vas a poder ver en las averÃas que te vamos a mencionar, el fallo de la bomba de aceite se suele deber al mal funcionamiento o rotura de otros componentes del coche. Suele ser un elemento muy fiable que si falla por sà sola habitualmente es en los vehÃculos de mucha antigüedad.
Falta de presión en el aceite
El motor recibe el aceite a menos presión de la necesaria, por lo que estará mal lubricado durante su funcionamiento. Esto se suele deber a averÃas como la fuga de aceite por alguna parte del circuito o por la holgura que se produce en algunas piezas del motor. El primer de los casos se acabará notando por el descenso del nivel de aceite de forma acelerada.

Exceso de presión en el aceite
El motor recibe al aceite a más presión de la necesaria, por lo que tendrá un exceso de lubricación. Esto se suele deber a al exceso de aceite en el cárter o por el mal funcionamiento de la válvula de alivio. Según el motor esto puede causar un exceso de aceite en las cámaras de combustión, con el consiguiente exceso de quemado de aceite y problemas de emisiones con el caracterÃstico humo azulado.
También es muy importante realizar los cambios de aceite como marca el fabricante. Si no lo realizamos asÃ, puede dañarse poco a poco la bomba de aceite, pudiendo ocasionar problemas a largo plazo con graves consecuencias.
Obstrucción del circuito
Con el uso cotidiano del motor, se generan partÃculas que pueden obstruir el circuito o la propia bomba de aceite. Esto puede ser provocado por el mal funcionamiento del filtro de aceite o por el deterioro de alguna pieza mecánica de la que se haya desprendido algún trozo.
Si hay que cambiar la bomba de aceite el precio puede oscilar entre los 200 y los 800 euros, dependiendo de la marca, el modelo y el tipo del motor. Como te hemos dicho, suele estar ubicada dentro del cárter, pero puede estar colocada en otros lugares menos accesibles, que requieren más horas de trabajo en el taller.
Cuidado de la bomba de aceite
Como ocurre con casi todas las piezas de un motor, su buen estado depende en gran medida de que el resto de componentes estén en buenas condiciones. En este caso, para que una bomba de aceite funcione bien durante toda la vida útil del coche, es importante cambiar al aceite y su filtro en el momento recomendado por el fabricante. Si no se hace asÃ, las partÃculas generadas con el uso del aceite acabarán por deteriorar u obstruir la bomba.
Por supuesto, mantener el aceite en los niveles adecuados también es muy importante, no porque la bomba se vaya a romper, si no tiene suficiente aceite, sino porque no podrá cumplir con su cometido eficazmente. Además, esa falta de lubricante se hará más notoria en las curvas con mucha inercia, porque el aceite se pegará a un lado del cárter y la bomba dejará de recibir aceite por unos segundos.