La correa auxiliar o de accesorios es la que transmite el movimiento de la polea del cigüeñal a varios componentes del coche. Muchos de ellos son de vital importancia como el alternador que carga la batería o la dirección asistida. Otros como el aire acondicionado, no son imprescindibles pero sí que los echaríamos en falta si dejasen de funcionar.
Como puedes ver, la correa auxiliar es lo que da vida al coche. Sin ella solo funcionaría el motor, siempre y cuando la batería que lo arranca tenga suficiente carga de ante mano. Además, si nos atreviésemos a conducirlo ignorando los avisos de fallo motor, podría ser una tarea muy complicada y peligrosa por la dificultad que tendría mover el volante.
Índice
¿Cuál es la correa auxiliar?
El motor de un coche tiene varias correas: la correa de distribución, la correa del ventilador, la correa auxiliar… Cada una tiene una función completamente diferente que conviene conocer para que un neófito pueda diferenciarlas.
No hay que confundir la correa auxiliar con la correa de distribución . Porque esta última es la encargada de coordinar el motor para que pueda funcionar perfectamente. Gracias a ella el árbol de levas y por lo tanto las válvulas e inyectores trabajan en consonancia con el cigüeñal y por consiguiente con los pistones. Esta correa es mucho más importante que la correa auxiliar.
Como te hemos comentado, la correa auxiliar da energía transmitiendo el movimiento de la polea del cigüeñal a varios “órganos” vitales del coche. Es fácil reconocerla porque irá irremediablemente al alternador y a la bomba o motor eléctrico de la dirección. Además, suele ser algo más estrecha y delgada que la correa de distribución.
Por su parte la correa del ventilador no puede llevar a equívoco tan fácilmente, porque es la que mueve el ventilador que refrigera el radiador cuando no le lleva suficiente flujo de aire por la parrilla. Así que está alejada del bloque motor en sí.
Qué pasa si se estropea la correa auxiliar
Correa auxiliar destensada
Por suerte, la correa auxiliar no se suele romper sin antes dar muchos avisos. El primer síntoma de que algo no anda bien es el típico chirrido agudo que provocan las correas al patinar. El problema en este caso es que se haya destensado un poco con el paso de los años.
En esta situación, además del molesto ruido, también puede ocurrir que el alternador no cargue correctamente, o que no le llegue suficiente energía a alguno de los componentes antes mencionados. Así que además del testigo que con casi toda probabilidad saldrá en el cuadro de instrumentos, no sería raro que notases algún comportamiento anómalo de los sistemas eléctricos. Al principio de este vídeo puedes ver cómo comprobar si el alternador carga la batería con un multímetro:
La solución para este problema es muy sencilla, basta con tensar un poco la correa en caso de que sea posible. Otra solución es aplicar un spray para correas, con lo que también podemos eliminar el ruido si no está muy destensada, aunque este spray normalmente nos elimina el ruido de forma temporal.
Correa auxiliar rota
Si se llega al extremo de que se rompa la polea, notaremos todos síntomas que mencionamos al principio del artículo. Sin embargo, la avería puede volverse mucho más grave si al soltarse se introduce parte de la correa por el hueco de la polea del cigüeñal. Si esto ocurre, puede hacer que se rompa la correa de distribución, dañando gravemente el motor.
Por eso es recomendable apagar el motor en cuanto notes el problema. Algo que no todo el mundo hace, ya que cuando se rompe la correa se atreven a ir hasta un taller circulando con el coche. En lugar de hacer esto, llama a tu seguro y pregunta por el servicio de grúa porque probablemente será gratuito según las condiciones.
Para no llegar a estos extremos, conviene echar un vistazo a la correa de vez en cuando para ver si se está cuarteada o agrietada. Momento en el que habría que cambiarla con la mayor brevedad posible.
Caucho de la polea roto
Muchas veces, el problema no es la correa en sí, sino que es la polea del cigüeñal que la mueve, la que está en malas condiciones. Esta polea, también llamada damper, está hecha de metal, pero tiene una parte de caucho o goma que absorbe las vibraciones. Cuando este anillo blando se rompe, lo que se suele oír en lugar del chirrido es un ruido metálico de algo girando.
¿Cuándo se debe cambiar?
La correa de accesorios puede llegar durar tanto como el mismo coche o tener que cambiarse varias veces durante su vida útil. Todo depende del tipo uso que se le dé al vehículo y a las temperaturas que trabaje. Por eso, darte una cantidad de kilómetros recorridos no sería útil en la práctica.
En lugar de eso te vamos a dar unas nociones para que sepas cuando está llegando el momento de cambiarla. En un coche con una antigüedad inferior a los 10 años la probabilidad de que este elemento esté dañado es despreciable. Solo en coches de cierta edad puede ser una posible avería que conviene vigilar.
Llegado a este punto, lo mejor que se puede hacer es comprobar visualmente la correa auxiliar. Si ves que ya está cuarteada o agrietada debes cambiarla lo antes posible. El precio de la pieza en sí es bajo, entre 20 ó 30 euros, y en un taller el precio de la mano de obra no debería ser demasiado alto ya que es una operación que en modelos normales suele estar por debajo de una hora.
Tensor de la correa auxiliar
Como te hemos mencionado antes, la correa auxiliar puede destensarse y empezar a chirriar. Esto ocurría sobre todo en modelos antiguos en los que el tensor de la correa se ajustaba manualmente. Sin embargo, actualmente los coches tienen un tensor automático que va ajustándose solo según sea necesario.
Si es el propio tensor automático el que se ha estropeado, tampoco es una pieza especialmente cara. Su precio está entre los 20 y los 40 euros según la marca y el modelo. Además, instalarla no aumenta demasiado el tiempo empleado en un taller.
Imágenes 3 y 5 – 3ndymion, Arkangel
Cuál puede ser el problema del auto que cuando se moja la correa de servicio y solo si se enciende el aire acondicionado página la correa
tengo un opel astra TD del año 98 68 caballos y tengo un problema que la correa auxiliar no me dura nada la que más me dura es unos 9000 km no sé qué problema puede tener me gustaría que me ayudaseis muchísimas gracias
Excelente el material. muy didáctico. principalmente ayuda a cuidar el vehículo. gracias.