Toyota Land Cruiser

From 87.950 euros
  • Car Body todoterreno
  • Doors 5
  • Seats 5 - 7
  • Power 204 cv
  • Power: 204 hp
  • Trunk 556 litros
  • Consumption: 10,2 - 10,7 kWh/100km

El Toyota Land Cruiser es uno de los modelos más longevos y conocidos del mundo del motor. Un verdadero 4×4 que existe desde 1951, y cuyo origen, como el de muchos todoterrenos, lo podemos encontrar en el mundo militar. La primera generación del Land Cruiser nació como un modelo destinado para la fuerza militar japonesa, aunque no fue hasta el año 1954 cuando se le asigno su ya reconocida denominación, pasando a ser un modelo comercial civil.

Durante los primeros años el Land Cruiser centra su comercialización exclusivamente en Japón. A finales de la década de los 50 emprende su andadura en el extranjero, siendo Australia el primer país en recibirlo. En años posteriores se suceden las generaciones y los territorios explorados por el Land Cruiser, incluyendo por supuesto Europa. A día de hoy son cinco las generaciones que han llegado al mercado.

La última de ellas se introdujo en el mercado a mediados de 2025. A diferencia de las últimas ediciones, el Land Cruiser solo está disponible con un tamaño de carrocería. A lo largo de sus más de seis décadas de existencia, el Toyota Land Cruiser se ha convertido en uno de los grandes iconos del mundo del motor, acumulando más de seis millones y medio de unidades vendidas en todo el mundo.

Características técnicas del Toyota Land Cruiser

Toyota presenta el acabado VX-L para el Land Cruiser 2025

A pesar de tratarse de un modelo moderno, bajo la poderosa carrocería del Land Cruiser se esconde un chasis de la vieja escuela. Se trata de una arquitectura de largueros y travesaños que resulta incomparable para soportar el tratamiento extremo que se presupone a un vehículo de estas características. Dicha plataforma es exclusiva para el modelo, por lo que ningún otro modelo de Toyota lo emplea, ni siquiera el Toyota Hilux.

Al igual que muchos otros coches modernos, el Land Cruiser aumenta su tamaño para su nueva generación. El único tamaño disponible en España se traduce en 4,92 metros de largo, 1,98 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,87 metros de alto. A esas cotas hay que sumar una generosa distancia entre ejes de 2,85 metros. Suficiente para albergar tres filas de asientos y siete plazas. El maletero ofrece 556 litros de capacidad mínima (130 litros con las dos plazas adicionales desplegadas).

Al tratarse de un todoterreno puro caben mencionar las cotas off-road. El nuevo Land Cruiser ofrece 31 grados de ángulo de entrada y 17 grados de ángulo de salida. El ángulo ventral es de 25 grados con una altura libre con respecto al suelo de 20,5 centímetros. La profundidad de vadeo es de 70 centímetros.

Gama mecánica y cajas de cambios del Toyota Land Cruiser

Toyota Land Cruiser 250 trasera

Se podría decir que el Toyota Land Cruiser es un modelo de otro tiempo. Aunque en Europa las normativas de emisiones sean cada vez más estrictas, hablamos de un vehículo global. Sus capacidades de todoterreno le exigen unas prestaciones muy exigentes, difícilmente asociables a un sistema híbrido corriente.

Sin embargo, Toyota se aprovecha ahora de la tecnología Mild-Hybrid (MHEV) para presentar el primer Land Cruiser con etiqueta ECO de la historia. Este se compone de un motor diésel de cuatro cilindros y 2,8 litros que desarrolla 204 caballos de potencia y 500 Nm de par motor. El sistema microhíbrido apenas tiene incidencia en el consumo homologado (10,2 l/100 km). La gestión se deriva a un cambio automático de convertidor de par con 8 velocidades que reparte la fuerza entre los cuatro ejes.

Como buen todoterreno que es, el Land Cruiser emplea una selección de marchas cortas, aunque sin palanca. También dispone de bloqueo de diferenciales para así poder atravesar cualquier obstáculo al que se enfrente. Todos estos sistemas se regulan de forma eléctrica al no disponer de la tradicional caja. La suspensión también puede variarse en altura para acercar o alejar el coche del terreno.

Equipamiento del Toyota Land Cruiser

Toyota Land Cruiser interior

De puertas para dentro el Toyota Land Cruiser ha ido ganando calidades y comodidades con el paso de los años. A pesar de estar destinado a un uso duro y nada cómodo, presenta buenos materiales y ajustes con una excelente sensación de durabilidad. Es fácil ver modelos antiguos circulando sin problemas. El espacio interior también es óptimo, aunque las dos plazas adicionales del maletero resultan algo estrechas para pasajeros adultos.

Como ya es habitual en la casa japonesa, la gama de equipamientos se estructura en diferentes escalones: VX y VX-L. Las diferencias entre ellos se centran exclusivamente en el equipamiento de serie. En otros mercados, Toyota ofrece variaciones de estas versiones que sí afectan al diseño exterior del vehículo. En España no disfrutamos de ellas.

Uno de los saltos más notables de la última generación del Land Cruiser se centra en la tecnología. El todoterreno japonés disfruta los mismos sistemas presentes en cualquier otro modelo de la compañía. Eso quiere decir que encontramos elementos como los faros Full LED, acceso y arranque sin llave, instrumentación digital, pantalla central de 12,3 pulgadas, Head-Up Display, climatizador de tres zonas, cámaras de aparcamiento, sistemas de conectividad y mucho más, incluyendo una gran dotación de asistentes a la conducción.

Prueba del Toyota Land Cruiser en vídeo

El Toyota Land Cruiser de Km 0 y segunda mano

Cuando se buscan modelos todoterreno de verdad, pocas alternativas hay mejores que un Land Cruiser. Su fama internacional, y sus grandes capacidades, le han servido para ganar deseabilidad. Sin embargo, los altos precios de unidades nuevas obligan a muchos compradores a buscar en los canales de venta secundarios. Tal es su popularidad que cuenta con uno de los porcentajes de depreciación más bajos de su categoría, manteniendo así los precios altos.

Además del año de fabricación y la generación, otros factores afectan al precio de venta como el estado, el kilometraje y la carrocería, siendo los más determinantes. En el mercado de ocasión y segunda mano vemos como los precios parten desde los 6.000 euros para modelos de la serie 90 (1998-2007). En el canal de Km 0 también hay alternativas posibles. Modelos de última generación con precios de salida cercanos a los 40.000 euros en el mejor de los casos.

Rivales del Toyota Land Cruiser

Toyota Land Cruiser en Marruecos

No hay muchos modelos en el mercado que sean capaces de igualar las capacidades del Toyota Land Cruiser. Aunque hay modelos que presenten una línea similar, como es el caso del Toyota Highlander, no entran en la categoría de verdaderos 4×4. Los rivales más próximos del japonés son: Jeep Wrangler, Mercedes Clase G, Jeep Grand Cherokee, Land Rover Discovery, Mitsubishi Montero, Ssangyong Rexton y Volkswagen Touareg. Entre ellos el Toyota destaca por su fama y su altísima durabilidad.

A destacar

  • Capacidades off-road
  • Resistencia mecánica
  • Espacio interior

A mejorar

  • Subida de precio
  • Refinamiento en carretera
  • Acceso a la tercera fila de asientos

Precios del Toyota Land Cruiser

A lo largo de su historia el Toyota Land Cruiser se ha posicionado como uno de los mejores todoterrenos del mundo con una gran relación calidad-precio. Sin embargo, su última generación dispara el presupuesto hasta un mínimo de 87.950 euros, sin ofertas o promociones. El modelo más caro, el Land Cruiser VX-L tiene un precio mínimo de 97.500 euros, sin descuentos. Son casi 30.000 euros más de lo que costaba la generación anterior por la falta de opciones de carrocería.

Galería de imágenes

The latest about Toyota Land Cruiser