Citroën C3

  • Carrocería utilitario
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 83 - 110 cv
  • Consumo 4,2 - 5,9 l/100km
  • Maletero 300 litros
  • Valoración 3,5

El competido segmento B europeo obliga a todas las marcas a luchar por su porción de ventas. Desde el año 2001 el Citroën C3 es el representante en dicho segmento para la marca francesa. Llegó como el sustituto natural del Citroën Saxo y del Citroën C2 de cinco puertas. Un modelo que le ha traído grandes ventas a la casa. Solo de la tercera generación ya acumula más de 600.000 unidades vendidas en todo el viejo continente.

Y es que a día de hoy el C3 va por la tercera de sus generaciones. Presentada, como no podía ser de otra manera, en el Salón de París de 2016. No fue hasta 2017 cuando Citroën arrancó su etapa comercial, cosechando los éxitos que ya hemos mencionado. A principios de 2020 dicha generación sufre un lavado de cara, una pequeña actualización para seguir manteniéndose atractivo al gran público.

El restyling de 2020 introduce, además de ligeras modificaciones estéticas, una mayor carga de equipamiento y una leve mejora en materiales del interior. Donde más mejora es el programa de personalización, con hasta 97 combinaciones exteriores. La gama mecánica por el contrario se mantiene inalterada, presentando mecánicas de bajo corte con poca potencia y bajos consumos.

Características técnicas del Citroën C3

Bajo esa carrocería tan típicamente francesa, el Citroën C3 emplea la misma plataforma que usaba su predecesor, es decir el C3 de segunda generación, denominada PF1. A pesar de ello, los franceses han modificado cotas para así hacer al utilitario un poco más grande, ganando en apartados de habitabilidad interior y capacidad de carga.

Por sus medidas el C3 se engloba dentro del segmento B, siendo más grande que el Citroën C1 y algo más pequeño que el Citroën C4 Cactus y que el Citroën C3 Aircross, la variante SUV. Eso nos deja con unas medidas exteriores de 3,99 metros de largo, 1,75 metros de ancho y 1,47 metros de alto.

A esas dimensiones hay que sumar una más, los 2,54 metros de batalla que permiten que hasta cinco ocupantes puedan viajar en su interior. Un espacio habitable pero recomendable solo para viajes cortos pues el espacio posterior tampoco es que sobre. Donde sí saca pecho el C3 es en capacidad de carga, mostrando de los mejores datos de la categoría. 300 litros de capacidad mínima y 922 litros de capacidad máxima.

Gama mecánica y cajas de cambio del Citroën C3

Como buen utilitario que se precie, el Citroën C3 hace uso de una gama mecánica corta, sin estridencias, y principalmente pensada para entornos urbanos y de recorridos cortos y medios. No debemos esperar mecánicas de gran cilindrada o alta potencia porque no es así. La gama está formada por dos versiones de gasolina y una diésel.

La rama de gasoil presenta el famoso bloque BlueHDi del Grupo PSA. Un motor que podemos ver en una amplia variedad de modelos, tanto de Citroën como de Peugeot. Se trata de un cuatro cilindros turbo de 1,5 litros que desarrolla en este caso 100 caballos. Siempre llega asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades y a un sistema de tracción delantero.

Por su parte los gasolina se postulan como la opción de acceso y la opción más fuerte. En esta parte encontramos al tricilíndrico PureTech de 1,2 litros turboalimentado. Un pequeño motor que puede extraer dos potencias diferentes, 83 y 110 caballos. De serie ambas unidades traen asociadas cajas de cambios manuales de seis velocidades, sin embargo, opcionalmente la variante más potente puede tener acceso a una transmisión automática EAT6

Equipamientos del Citroën C3

Practicidad y funcionalidad. Los segmentos más pequeños del mercado optan por aportar un equipamiento correcto pero muy provechoso para los quehaceres cotidianos. El Citroën C3 no muestra grandes lujos. En su interior encontramos materiales de no excesiva calidad, principalmente plásticos duros que son acompañadas de superficies de tela o molduras personalizables.

Gracias a ellos las molduras decorativas pueden variar su estilo y vistosidad, al igual que las tapicerías de unos asientos que destacan por un excelente confort. Para el lavado de cara de 2020 Citroën se esfuerza en mejorar el apartado de la conectividad y el de la seguridad, con hasta 12 asistentes a la conducción diferentes.

Gracias a ello el C3 pasa a ser un coche completamente conectado, pero no solo eso merece la pena destacar. Entre los elementos de equipamiento podemos mencionar detalles como los faros de LED, el acceso y arranque sin llave, navegador, climatizador y llantas de 16 pulgadas. Todo este equipamiento lo vemos repartido en los diferentes niveles que presenta la gama: Elle, You!, C-Series y Shine.

El Citroën C3 en vídeo

Citroën C3 según Euro NCAP

El Citroën C3 superó de forma satisfactoria las pruebas de impacto que organiza EuroNCAP. El urbano galo obtuvo 4 estrellas, puntuación que para nada lo sitúa como inseguro. De esta forma, logró un 88% de protección a ocupantes adultos, un 83% a infantes, un 59% en protección al peatón y un 58% en seguridad activa (ayudas a la conducción). En equipamientos superiores el C3 consigue obtener las cinco estrellas ya que pasa a disponer de más asistentes a la conducción.

El Citroën C3 de Km 0 y Segunda Mano

Hay que recordar que el Citroën C3 lleva en el mercado desde el año 2001. Además, no hay que pasar por alto que el segmento B europeo es uno de los más populares de todos, con altos volúmenes de ventas. Estos dos hechos hacen que exista una gran cantidad de C3 a la venta en los canales de segunda mano y ocasión. Encontramos disparidad de versiones y añadas, partiendo de un precio mínimo en torno a los 500 euros.

A pesar de lo que pueda parecer, el porcentaje de depreciación del C3 es medio. Los canales de segunda mano siempre demandan modelos del segmento B y éstos mantienen los precios relativamente altos. Algo parecido pasa en el canal de Km 0, donde también encontramos muchas unidades a la venta. Al ser un modelo de fácil venta los concesionarios acumulan muchas unidades en stock.

El Citroën C3 y sus rivales

El Citroën C3 no está solo en este competido segmento. Como ya hemos dicho, se trata del segundo segmento más popular en ventas en el mercado europeo. Muchas son las marcas que pujan en él, aunque en este caso tenemos que centrarnos en marcas y modelos generalistas, pues son ellos, por su tamaño y precio de venta los primeros rivales del C3. Podemos destacar nombres ilustres como Peugeot 208, Renault Clio, SEAT Ibiza, Opel Corsa, Hyundai i20, KIA Rio, Ford Fiesta y Nissan Micra, entre muchos otros.

A destacar

  • Bajos consumos
  • Precio asequible
  • Confort de marcha

A mejorar

  • Habitabilidad trasera
  • Materiales interiores
  • Gama mecánica corta

Precios del Citroën C3

La idea del C3 es ser práctico y barato. Barato en su uso y su mantenimiento, y también accesible en cuanto a precios de venta. En el más económico de los casos el precio de salida del Citroën C3 se sitúa en los 15.595 euros. Precio correspondiente a la variante de acceso, el PureTech de 83 CV con acabado You!. El más caro de la gama es el C3 Elle con motor PureTech de 110 caballos, su precio es de 20.815 euros. Todos los presupuestos están libres de descuentos o promociones.

Galería de fotos del Citroën C3

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.