De Turín han salido algunos de los coches más legendarios del mundo. Sin embargo, la casa italiana no solo se limita a la producción de turismos. Sus vehículos industriales son conocidos por su durabilidad y resistencia. El FIAT Scudo se integra en esa familia como el miembro intermedio y más adaptable. Por tamaño, resulta mayor que el FIAT Fiorino, pero no tan grande como el FIAT Ducato, el más grande de la casa.
La denominación Scudo se emplea por primera vez en el año 1996, momento en el que nace la primera generación de esta polivalente furgoneta. Esa primera edición, al igual que la segunda, nace como una estrecha alianza entre el Grupo PSA y el por entonces Grupo FIAT, naciendo así varios modelos hermanados presentes todavía en la actualidad.
En nuestros días, el FIAT Scudo se instala en la tercera de sus ediciones. El modelo actual se lanza a finales de 2021, manteniendo, durante una temporada, el mismo posicionamiento que el FIAT Talento. Al igual que en el pasado, el Scudo nace de una alianza, aunque en esta ocasión recoge a los protagonistas del Grupo Stellantis y Toyota. Dispone de una versión de pasajeros denominada FIAT Ulysse.
Características técnicas del FIAT Scudo
La tercera generación del Scudo está desarrollada y fabricada sobre la moderna y modular plataforma EMP2 del Grupo Stellantis. Se trata de una plataforma de turismo, y es la misma que emplean modelos como el Peugeot 3008 o el más reciente Citroën C5 Aircross. Gracias a ella ofrece una gama de carrocerías completa, entre las que se encuentran furgones, versiones de cabina doble y versiones combi.
Gracias a esa versatilidad estructural, el FIAT Scudo se oferta en varios largos de carrocería. Tres versiones que vienen claramente delimitadas por su longitud. En su formato más reducido hablamos de 4,6 metros de largo con una batalla de 2,92 metros. En la versión intermedia FIAT ha dispuesto que la longitud se amplía hasta los 4,96 metros de largo con una distancia entre ejes de 3,27 metros. Por último, en su formato superior el Scudo muestra un tamaño de 5,3 metros de largo con una batalla de 3,27 metros.