Citroën C3 Aircross

Desde 19.290 euros
  • Carrocería suv
  • Puertas 5
  • Plazas 5 - 7
  • Potencia 101 - 136 cv
  • Consumo 5,3 - 6,1 l/100km
  • Maletero 330 - 460 litros
  • Valoración 4,1

Quien a día de hoy no compita en el segmento B-SUV se está perdiendo uno de los segmentos más populares del mercado. Desde la llegada del Nissan Juke hace más de una década, el recuento de modelos crossover utilitarios no ha hecho más que crecer. El nuevo Citroën C3 Aircross es la apuesta de la firma del doble chevrón, un modelo que sucede al defenestrado C3 Picasso y a la primera generación del modelo homónimo.

En un primer momento Citroën decidió apostar por un B-SUV que más bien era un monovolumen urbano. Durante 8 años el C3 Picasso cumplió con las expectativas pero finalmente los galos tomaron la decisión de cambiarlo por un modelo que, si bien conserva gran parte de su polivalencia, presenta el aspecto SUV . Así que en el año 2017 el cambio se produjo acompañado de una nueva denominación que en 2024 ha visto cómo llega la segunda generación.

El renovado Citroën C3 AirCross nada tiene que ver con su predecesor porque incluso su plataforma es nueva. Y no es lo único que cambia ya que este modelo ha salido de la línea de producción de la fábrica que Stellantis tiene en la ciudad española de Figueruelas (Zaragoza). Esto se debe a que ahora es un modelo global que tiene como objetivo conquistar a clientes de múltiples mercados incluso apostando por la electrificación pura…

Características técnicas del Citroën C3 Aircross

Citroën C3 AirCross 9

Por su denominación es más que claro que el C3 Aircross nace de la costilla de un Citroën C3. Tomando este como base, el crossover opta por incrementar la distancia entre ejes y por aportar un toque de diseño particular. Bajo esa carrocería encontramos la nueva plataforma Smart Car de Stellantis, la misma usan modelos rivales como el nuevo Opel Frontera o el Fiat Grande Panda. Los tres son tachados de modelos hermanos pero de diferente marca.

Por sus medidas el Citroën C3 se enclava perfectamente en el segmento de los compactos. 4,39 metros de largo, 1,79 metros de ancho y 1,66 metros de alto. A esas medidas exteriores hay que sumar una distancia entre ejes de 2,67 metros. Un espacio interior donde pueden adentrarse entre cinco y siete pasajeros en una disposición 2+3+2 con una banqueta posterior que pierde los tres asientos independientes pero que mantienen el deslizamiento.

No hay que olvidar que el Citroën C3 Aircross deriva de un utilitario, y por ello hace gala de soluciones de practicidad típicas de esa categoría. El maletero es buen exponente de esa conversión. El volumen mínimo es de 460 litros para las unidades de cinco plazas y de 330 litros para las versiones de siete asientos. Finalmente el volumen máximo del maletero llega a los 1.600 litros, obtenido al abatir la segunda y la tercera fila de asientos siendo las dos plazas adicionales un extra en toda la gama.

Gama mecánica y cajas de cambio del Citroën C3 Aircross

A la hora de movilizar el C3 Aircross Stellantis usa una gama mecánica corta y de escasa potencia para así mantener los precios de venta equilibrados y bajos. La gama se estructura en una sola mecánica de gasolina y una de tipo eléctrica. Las mecánicas de gasolina micro híbridas están asociadas a un cambio manual de seis velocidades y a un esquema de tracción delantera. En el caso del eléctrico siempre es automático sin relaciones.

Si hablamos del motor de gasolina, encontramos la nomenclatura habitual PureTech de Stellantis. Se trata de que ya conocemos 1.2 litros de cilindrada turboalimentado con tres cilindros que es capaz de generar dos potencias. Una de acceso con 101 caballos y otra superior con 136 caballos. En el primer caso es de gasolina pura siendo en el segundo Mild Hybrid gracias al uso de una red eléctrica secundaria de 48 voltios y un motor eléctrico de 29 CV.

En cuanto a la oferta eléctrica sólo hay una unidad disponible. Se trata de la versión ë-C3 AirCross que ofrece 113 caballos de potencia y 125 Nm de par motor. Siempre llega asociado a una caja de cambios automática que se encarga de envíar toda la potencia al eje delantero. Para alimentarse recurre a una batería de 44 kWh que le otorga una autonomía estimada que oscila entre los 306 y los 400 kilómetros según el protocologo WLTP.

Equipamientos del Citroën C3 Aircross

La gama de mecánicas corta se acompaña de una gama de equipamientos reducida pero bien presentada. La oferta está compuesta por dos niveles: You y Max a los que se suman dos packs en opción. El nivel de entrada cuenta con detalles interesantes como el control de crucero, sensor automático de luces, aire acondicionado o la tapicería en tela entre otros. Un equipamiento justo que obligará a saltar a los niveles más altos para tener toda la tecnología.

De puertas para dentro el Citroën C3 Aircross se ofrece como un SUV económico y personalizable. Mucho plástico duro que arroja una sensación de calidad mejorable aunque en sintonía con el resto del segmento. Muchos detalles son sensibles a recibir una considerable personalización por parte de los clientes. Opcionales que por cierto no resultan excesivamente caros.

Finalmente el acabado Max incluye toda la personalización y todo el equipamiento que es capaz de presentar el C3 Aircross. Eso quiere decir que dispone de techo en pintura contraste, llantas de diseño exclusivo y mucho más. A pesar del buen equipamiento, podemos mejorarlo con opcionales como por ejemplo las ayudas delanteras y traseras al aparcamiento. En todos los niveles se ofrece un justa pero correcta carga de elementos de seguridad y asistentes a la conducción.

El Citroën C3 Aircross en vídeo

El Citroën C3 Aircross según Euro NCAP

El nuevo Citroën C3 AirCross fue sometido a los exigentes test de Euro NCAP a mediados de 2017 obteniendo la máxima puntuación, 5 estrellas. Esta nota corresponde a la primera, y anterior, generación por lo que el nuevo aún no ha sido sometido a los test de impacto de EuroNCAP. Como dato curioso, el C3 AirCross de Mercosur logró en las pruebas de Latin NCAP 0 estrellas lo que hace pensar que en Europa no logrará más de 3 o 4 estrellas a lo sumo.

El Citroën C3 Aircross de Km 0 y de segunda mano

El Citroën C3 AirCross es un modelo que lleva a la venta desde finales del año 2017, pero gracias a su popularidad podemos encontrar un amplio despliegue de modelos en los canales de segunda mano y ocasión. La depreciación está situada en un correcto 31 por ciento, situándose un par de puntos por encima de sus rivales. Gracias a ello el francés todavía conserva unos buenos precios de venta.

Las unidades más baratas de segunda mano arrancan sus precios en cantidades próximas a los 12.000 euros. A su favor cuentan que hablamos de versiones bien equipadas con kilometrajes controlados. Amplia también es la oferta en el mercado de Km 0. Los concesionarios acumulan muchas unidades en stock de fácil y rápida venta. En este apartado podemos encontrar una gran variedad, desde modelos de acceso hasta versiones bien equipadas con suculentos descuentos.

Rivales del Citroën C3 Aircross

El segmento C-SUV se ha convertido en el más popular a nivel europeo. El C3 Aircross, aunque por precio es un B-SUV, es el competidor de la marca francesa en tan competido nicho. La rivalidad es impresionante, tanto que sus rivales se cuentan por decenas, más si cabe en la categoría generalista. Sus máximos rivales son sus primos Opel Frontera y Peugeot 2008, aunque este está en otra categoría de precio. Pero también podemos sumar otros modelos populares como el Renault Captur, el Hyundai KONA, el KIA Stonic y el FIAT 500X, entre otros.

A destacar

  • Diseño
  • Habitabilidad
  • Programa de personalización

A mejorar

  • Tarado de suspensión
  • Ajuste de algunos materiales
  • Equipamiento pobre

Precios del Citroën C3 Aircross

El C3 Aircross es un coche popular en su segmento por ofrecer un precio de venta aquilatado en relación a todas sus cualidades. En el más económico de los casos el Citroën C3 Aircross presenta un precio de salida de 19.290 euros. Ese presupuesto corresponde a la variante de acceso mecánica PureTech de 101 CV con acabado You. En el otro lado de la balanza está el ë-C3 AirCross eléctrico de 113 CV y acabado Max. Su precio arranca oficialmente en los 29.680 euros, sin ofertas o promociones.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Lo último sobre Citroën C3 Aircross