El BMW M3 es una de las leyendas vivas del automovilismo mundial. Desde su nacimiento, allá por el año 1986, se ha convertido en el objeto de deseo de todo amante a las cuatro ruedas. Su conducción representa lo mejor de una marca que sabe como pocas desarrollar coches deportivos. Un modelo al que todos quieren igualar y que nunca ha perdido su esencia familiar.
A lo largo de sus ya seis generaciones, el M3 ha ido superando límites y expectativas. Cada nueva edición ha sido más potente que la anterior, y lo que en un principio no eran ni 250 caballos, hoy se ha duplicado esa cifra. En septiembre de 2020 BMW lanza al mercado la última generación de la berlina compacta deportiva con código G80, sustituyendo así al anterior BMW M3 F80.
A diferencia del resto de generaciones, por primera vez en la historia la variante deportiva cambia el aspecto con respecto a un BMW Serie 3 convencional. Su imagen, al igual que el BMW M4, es completamente nueva. Los dos estrenan una filosofía de diseño que en años posteriores se aplica a más modelos dentro de la casa. En 2022 se produce el lanzamiento del BMW M3 Touring, incluyendo por primera vez en toda la historia una carrocería tan familiar para el modelo deportivo. A principios de 2023 la familia se completa con el M3 CS que alcanza el máximo nivel de prestaciones.
Características técnicas del BMW M3
Hay que recordar que estamos hablando de una nueva generación. A la hora de desarrollar el BMW M3 G80 se ha tomado como base el desarrollo del Serie 3, pero con profundas modificaciones para así hacer frente a tan alto rendimiento. Se trata de una derivación de la arquitectura CLAR que usan otros modelos de la casa, como el BMW Serie 4 Coupé o el BMW Serie 5, aunque en este último caso a escala ampliada.
Por primera vez en la historia del modelo, el M3 va a contar con una carrocería familiar. Un BMW M3 Touring que plantará cara a modelos similares como el Audi RS 4 Avant y el Mercedes-AMG C 63 Estate. En el caso del M3 berlina nos quedamos en unas medidas similares a las de sus hermanos convencionales. 4,79 metros de largo, 1,90 metros de ancho y 1,43 metros de alto.