Antes de la moda SUV Subaru ya sabía que es eso de fabricar coches diferentes para el campo. Aunque sea una marca de nicho si por algo es conocido al fabricante japonés es por el excelente comportamiento de sus coches, como el Subaru Forester, fuera del asfalto. Son capaces de llegar mucho más lejos que otros gracias a unas cualidades innatas. No llegan a ser definidos como SUV pero sí como todocamino con alma de todoterreno.
El Subaru Forester apareció en el mercado en el año 1997. Desde entonces han surgido cinco generaciones. Cada una mejor que la anterior. Por sus dimensiones se encuentra en la gama media de productos de la firma, justo por encima del Subaru XV pero por debajo de los más familiares Subaru Outback y Subaru Levorg. Aunque este último no disponga de las mismas armas de todoterreno que el resto de sus hermanos.
La última generación surgió en el año 2018, aunque no ha sido hasta 2019 cuando ha llegado a Europa. Gracias a toda la experiencia ganada el nuevo Forester gana enteros allá donde sus predecesores flaqueaban, pero sin por ello perder méritos en lo que siempre le ha caracterizado. A principios de 2022 surge una importante actualización a diferentes niveles, desde lo estético a lo mecánico.
Características técnicas del Subaru Forester
La exigencia que Subaru busca en sus productos obliga a diseñar cada pieza para sufrir un trato exigente. Como ya hemos dicho, el nuevo Forester es nuevo de los pies a la cabeza. Se basa en la nueva arquitectura global de la compañía denominada SGP, misma que usa su hermano menor XV pero ligeramente alargada para la ocasión. Esta plataforma es más rígida y está pensada para incorporar soluciones mecánicas más eficientes y electrificadas.
Por sus medidas el Forester es considerado un coche del segmento C. 4,62 metros de largo, 1,81 metros de ancho y 1,73 metros de alto. Todas las cotas han crecido con respecto a la generación anterior, incluida la batalla. 2,67 metros de distancia entre ejes que supone un gran espacio interior donde cinco pasajeros viajan cómodamente. Lo mismo se puede decir del espacio de carga, 509 litros de capacidad mínima y 1.779 litros de capacidad máxima para uno de los maleteros más grandes de la categoría.