El Toyota Camry es uno de los coches más vendidos y populares de la historia. Aunque no supera el éxito del Toyota Corolla, sí se puede decir que esta berlina ha ido adaptándose a todas y cada una de las décadas en las que ha vivido. A día de hoy se considera un modelo raro en el mercado español, donde las berlinas sufren el empuje comercial de los más modernos SUV.
La historia del Camry arranca en 1982. Originalmente considerado un modelo de tamaño medio, siendo la versión berlina del Toyota Celica, la berlina ha ido creciendo con el paso de los años y las generaciones. En esos años ha pasado por diversos nombres como Daihatsu Altis, Toyota Vista o Hilden Apollo, entre otros. Aunque actualmente tiene la consideración de producto global, el Camry apenas ha contado con visibilidad en el mercado europeo, donde su puesto estaba ocupado por el Toyota Avensis.
En 2019 los japoneses deciden cesar la producción del Avensis introduciendo por primera vez, de forma oficial, el Toyota Camry en el viejo continente. Una estrategia rara y controvertida teniendo en cuenta el descenso en ventas del segmento D de las berlinas. En 2021 se sucede un pequeño restyling. Una actualización de mitad de ciclo comercial que se centra principalmente en cambios estéticos y de equipamiento.
Características técnicas del Toyota Camry
Como todos los modelos de nueva generación de Toyota, el Camry se apoya sobre la nueva plataforma TNGA del conglomerado japonés. En realidad es una vertiente específica de la misma denominada GA-K, que también emplean otras unidades como el Lexus ES, la nueva generación del Lexus NX y el gigantesco Toyota Highlander. Se caracteriza por su tracción delantera y por su preparación específica para diversos sistemas mecánicos.
El Toyota Camry es la berlina más grande de la compañía, adentrándose claramente en el segmento D generalista, aunque por sus cuotas se sitúa como uno de los más grandes. Exteriormente alcanza los 4,88 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,44 metros de alto. A esas medidas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,82 metros. Una batalla que le permite ofrecer un espacio interior para un máximo de cinco pasajeros.