El Land Rover Range Rover Evoque llegó al mercado en el año 2011. Llegó para sustituir al descatalogado Freelander. Dentro de la gama de Land Rover el Evoque se engloba como el más pequeño de la casa, superado por modelos como el Land Rover Discovery Sport y el Range Rover Sport. A pesar de tratarse del primer modelo C-SUV de la casa, rápidamente se ha convertido en un éxito comercial.
A día de hoy el Range Rover Evoque alcanza la segunda de sus generaciones, lanzada al mercado en el año 2019. En ella se incluyen importantes novedades en todos los sentidos. Afectando a elementos que van desde la base a un diseño que a pesar de ser tachado como continuista mejora lo anterior. No menos importante es el salto de calidad, algo en lo que siempre ha destacado el pequeño de la firma.
Características técnicas del Land Rover Range Rover Evoque
Las bases sentadas por la primera generación del Range Rover Evoque fueron muy buenas. La marca inglesa puso sobre la mesa un concepto que si bien flaqueaba en algunos aspectos, cumplía perfectamente en muchos otros. Para esta su segunda generación el pequeño Land Rover estrena la plataforma PTA (Premium Transverse Arquitecture) pensada desde un principio para ser más eficaz y capaz de adoptar diferentes soluciones de movilidad.
A pesar del cambio de estructura el Range Rover Evoque mantiene sus cotas ideales para tratarse de un C-SUV. 4,37 metros de largo, 1,9 metros de ancho y 1,65 metros de alto. A esas medidas debemos sumar una batalla de 2,68 metros de largo. Distancia más que suficiente para que hasta cinco pasajeros se alojen en su interior con cierta comodidad.
En cuanto al volumen de carga del maletero hay que reconocer que el Evoque se ve algo lastrado por su configuración dinámica. Cubica un mínimo de 472 litros, la más baja de las cifras del segmento C-SUV. El volumen máximo incrementa la capacidad hasta los 1.156 litros, casi 400 litros menos que un X1, por ejemplo.
Gama mecánica y cajas de cambio del Land Rover Range Rover Evoque
A pesar de no ser un fabricante muy comercial, al menos no tanto como sus rivales, Land Rover pone sobre la mesa una gama muy completa y equilibrada. Todas las versiones del Range Rover Evoque están impulsadas por la gama mecánica Ingenium con bloques de cuatro cilindros turboalimentados. Algunas de esas mecánicas llegan parcialmente hibridadas, por lo que son certificadas con la etiqueta ECO de la DGT.
La gama mecánica del Range Rover Evoque contempla tres versiones diésel y tres versiones de gasolina. Las potencias oscilan entre los 150 caballos del D150 a los 300 caballos del P300. Todas las versiones, salvo la de acceso, llegan con una caja de cambios manual de tipo convertidor de par con nueve velocidades.
Como es tradicional en la casa, la tracción total es un elemento indispensable en el Range Rover Evoque. Todas las unidades mecánicas traen de serie un esquema AWD a excepción de la mecánica de acceso que no podrá optar a él. Eso nos deja con las mejoras cotas y el mejor comportamiento offroad del segmento C-SUV. 22,2 grados de entrada, 20,7 grados de ángulo ventral y 30,6 grados de ángulo de salida, además de una altura libre de 212 milímetros.
Equipamientos del Land Rover Range Rover Evoque
Para su segunda generación Land Rover ha querido elevar el nivel técnico y de calidad en el interior. Se puede decir que el Range Rover Evoque es uno de los modelos mejor acabados y más completos de la división C-SUV. La oferta incluye tres niveles de equipamiento: Base, R-Dynamic y First Edition. Desde el acabado más bajo se incluyen una gran cantidad de elementos que nada tiene que envidiar a modelos superiores.
Entre el listado de elementos del acabado base cabe destacar la presencia de faros de LED, llantas de 17 pulgadas, iluminación interior, climatizador bizona, Terrain Response, sistema multimedia con panel táctil de 10 pulgadas, control por voz, cámara trasera, control de crucero y mucho más. No olvidar tampoco un destacado equipo de seguridad y asistentes a la conducción de serie para toda la gama.
Si saltamos a los acabados más altos descubrimos dos particularidades. La primera de ellas es la amplia capacidad de personalización del Range Rover Evoque, tanto por fuera como por dentro. Y la segunda es el amplísimo equipamiento que puede disponer. En este último apartado cabe mencionar el techo solar, el cuadro de instrumentos digital, tapicería de piel, llantas de 20 pulgadas, Head-Up Display, navegador, y sistema Touch Pro Duo entre un largo etcétera.
El Land Rover Range Rover Evoque en vídeo
El Land Rover Range Rover Evoque según EuroNCAP
El Range Rover Evoque superó con 5 estrellas las pruebas de choque de EuroNCAP realizadas en el año 2019. Obtuvo excelentes resultados en protección de pasajeros adultos con una valoración de 94 sobre 100, y 87 sobre 100 en la protección de pasajeros infantiles. Buenas, pero no tan notables notas fueron para la seguridad de los peatones, 72 sobre 100, y las ayudas a la conducción con 73 sobre 100. Con todo hablamos de uno de los modelos más seguros de su categoría.
El Land Rover Range Rover Evoque de Km 0 y Segunda Mano
El Land Rover Range Rover Evoque ha sido el modelo que ha rejuvenecido la imagen de la firma inglesa. Gracias a él sus ventas han mejorado sustancialmente y por ello podemos encontrar un número relativamente amplio de unidades en el mercado de ocasión y kilómetro cero.
La depreciación del Evoque es de las menores de su segmento situándose en el 28%. La razón de ello es que ha logrado demostrar que es modelo fiable y robusto. Con todo, podemos hacernos con una unidad de las primeras de 2011 con un alto número de kilómetros por cifras que rondan los 14.000 euros.
Rivales del Land Rover Range Rover Evoque
El Land Rover Range Rover Evoque fue el segundo de los C-SUV premium en llegar al mercado por detrás del BMW X1. Esto le hizo ser muy popular en su momento, pero con el paso de los años han aparecido muchos más rivales a los que el inglés debe enfrentarse. Todos ellos pertenecen al segmento premium y sus nombres son muy destacados: Audi Q3, Volvo XC40 y Mercedes GLA, además del BMW. Todos ellos luchan por dominar el segmento, cada uno con sus propias armas
A destacar
- Diseño
- Calidad
- Equipamiento
A mejorar
- Precio
- Habitabilidad
- Consumos elevados
Precios del Land Rover Range Rover Evoque
La gama de precios del Land Rover Range Rover Evoque parte de los 40.610 euros de la versión de acceso con el motor D150 manual y tracción delantera. En el otro lado de la balanza se sitúa el Range Rover Evoque First Editon con la mecánica de gasolina P250 con cambio automático y tracción a las cuatro ruedas. Su precio es de 71.260 euros. Todos los precios no cuentan ni con ofertas ni con promociones.
Galería de fotos del Land Rover Range Rover Evoque
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.