La escuela automovilĂstica gala es una de las mĂĄs conocidas a nivel europeo. De sus hornos han salido algunos de los coches mĂĄs mĂticos que se recuerdan, ocupando muchos de ellos algunos capĂtulos dorados de la historia de la automociĂłn. El DS NÂș4 es un producto nuevo que recupera toda esa esencia. Un compacto de Ășltima generaciĂłn que quiere asaltar el territorio de los modelos premium, aunque no siempre se le ha conocido asĂ. Hasta 2025, Ășltima actualizaciĂłn registrada, era conocido como DS 4.
Aunque la Ășltima generaciĂłn del DS NÂș4 surgiĂł a principios de 2021, el modelo actual se basa en la misma plataforma, aunque recibe importantes novedades mĂĄs allĂĄ del nombre. La primera vez que la vimos fue en el DS 4 de 2011. Entonces, al igual que ahora, la idea era crear un compacto mejorado con respecto a los estĂĄndares de CitroĂ«n, intentando posicionar asĂ la marca DS como una firma superior a la de los chevrones.
Esa primera generaciĂłn estuvo a la venta entre 2011 y 2018, desapareciendo del mercado con mĂĄs pena que gloria ante la baja demanda. Sin embargo DS sabe de la necesidad de competir en un segmento tan duro como el de los compactos europeos. Con su relanzamiento, el DS NÂș4 se posiciona por encima del DS 3 Crossback pero por debajo del DS 7 Crossback y DS 9.
CaracterĂsticas tĂ©cnicas del DS NÂș4
Gracias a que DS se engloba dentro del conglomerado de PSA, ahora denominado Stellantis tras la alianza con FCA, el compacto francĂ©s es capaz de emplear desarrollos de Ășltima generaciĂłn como la plataforma EMP2 de la casa. La misma que podemos ver en una amplia cantidad de productos como el Peugeot 308, el CitroĂ«n C4 o el Opel Grandland X.
En el caso particular del DS 4 la plataforma se ha ajustado a las cotas exigidas para su integraciĂłn en el segmento de los compactos. Ofrece unas medidas exteriores de 4,4 metros de largo, 1,87 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,47 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,67 metros. Un distancia correcta, aunque no excesiva, teniendo en cuenta los estĂĄndares de la categorĂa. La capacidad mĂĄxima es de cinco pasajeros.
Tres de ellos se ubicarĂĄn en una banqueta posterior con buenas cotas de habitabilidad, aunque algo estrecho, por lo que tres adultos viajarĂĄn con ciertas incomodidades. El DS 4 anuncia un volumen de maletero de 430 litros de capacidad (390 litros para los PHEV). Tan solo se comercializa en una carrocerĂa. Tras la renovaciĂłn de 2025 desaparece la versiĂłn campera. DS lo apuesta todo a la calidad y el lujo.
Gama mecĂĄnica y caja de cambios del DS NÂș4
A la hora de mecanizar el NÂș4, DS ha apostado por ofrecer una gama muy bien presentada y actualizada a partir de 2025, donde desaparecen los modelos diĂ©sel. Todas las mecĂĄnicas se ajustan a los Ășltimos estĂĄndares exigidos por la UniĂłn Europea en materia de emisiones y contaminaciĂłn. En su lanzamiento la gama presenta una unidad de hĂbrida con etiqueta ECO, una versiĂłn hĂbrida enchufable y un modelo 100% elĂ©ctrico con la denominaciĂłn E-TENSE.
La gama arranca con el NÂș4 Hybrid de 145 caballos con motor gasolina de cuatro cilindros turboalimentado y 1.6 litros de cilindrada. Por potencia le sigue el NÂș4 E-TENSE elĂ©ctrico con un solo motor delantero de 214 caballos de potencia. Se alimenta de una baterĂa de iones de litio con 58,3 kWh de capacidad Ăștil con la que es capaz de homologar una autonomĂa de hasta 450 kilĂłmetros (ciclo WLTP).
El hĂbrido enchufable es, por el momento, el mĂĄs potente de todos. Emplea principalmente un motor de gasolina de 1.598 centĂmetros cĂșbicos. A este se suma un motor elĂ©ctrico delantero de 110 caballos y una baterĂa de iones de litio de 14,6 kWh de capacidad. El conjunto desarrolla una potencia mĂĄxima de 225 caballos y 360 Nm de par con una autonomĂa 100% elĂ©ctrica homologada en ciclo WLTP de 81 kilĂłmetros.
Equipamiento del DS NÂș4
La marca DS siempre se ha postulado como la firma de lujo francesa. Al igual que el DS 19 original, todos los productos actuales pretenden posicionarse en un estamento superior al mercado generalista. Se la puede considerar como una firma premium gracias a unos excelentes acabados interiores. Se emplean materiales de calidad que elevan la sensaciĂłn de confort por parte de todos los ocupantes.
Como es costumbre la gama se estructura en referencia a diferentes acabados. Para el DS NÂș4 Pallas y Ătole como claro homenaje a su pasado. En cada una de ellas encontramos elementos particulares, aunque el aspecto es muy similar en todos los casos. DS quiere apostar por la calidad. A partir de 2025 introduce novedades y mejoras en el apartado tecnolĂłgico, como por ejemplo el mando fĂłnico mediante ChatGPT.
En lo que a equipamiento se refiere, el DS NÂș4 es capaz de lucir los Ășltimos elementos de la casa. Un amplio nivel tĂ©cnico que permite ofrecer elementos tan interesantes como faros matriciales de LED, acceso y arranque sin llave, cuadro de instrumentos digital, sistema multimedia con pantalla de 10 pulgadas, mando fĂłnico, HUD, navegador, climatizador, conectividad para dispositivos mĂłviles y un amplio catĂĄlogo de asistentes a la conducciĂłn y elementos de seguridad.
El DS NÂș4 en vĂdeo
El DS NÂș4 segĂșn Euro NCAP
A la hora de establecer los baremos de seguridad, el compacto premium francés ha cumplido sobradamente con el expediente. En 2022, Euro NCAP pone a prueba la seguridad del DS 4 (el modelo anterior a 2025), certificåndolo como un modelo de hasta cinco estrellas (con el paquete de asistentes a la conducción). Los resultados por apartados son: 85 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 86 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 74 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones y 82 sobre 100 en asistentes a la conducción. La valoración principal no ha cambiado al no producirse ninguna modificación en la estructura del coche.
El DS NÂș4 de Km 0 y segunda mano
Aunque la nueva generaciĂłn del DS NÂș4 todavĂa no ha llegado a los concesionarios, gracias a la presencia de la anterior generaciĂłn hay ofertas disponibles en los canales de venta alternativos. Obviamente solo unidades de ocasiĂłn o segunda mano pues el mercado de Km 0 es inexistente ante la falta de unidades de Ășltima generaciĂłn. Gracias a los mercados podemos observar un porcentaje de depreciaciĂłn ligeramente superior al habitual en el segmento, en torno al 29%. (Modelos anteriores a 2025)
Si echamos un vistazo al mercado de ocasión hay que distinguir claramente entre el Citroën DS4 y el DS 4. El primero surgió como una variante del Citroën C4, el segundo como un modelo aparte de la marca premium. En cualquier caso las unidades disponibles son mås bien pocas. Las mås baratas llegan bajo la denominación Citroën DS4, con precios que parten de cantidades próximas a los 7.000 euros para modelos de 2011 en adelante. Las unidades mås costosas son siempre el DS 4 Crossback de la generación anterior, con precios de salida en torno a los 13.000 euros.
Rivales del DS NÂș4
Competir en el segmento de los compactos europeos es algo muy comĂșn entre las marcas. Dado el alto volumen de ventas todas las firmas apuestan por ofrecer al menos un modelo en la categorĂa. Por ello los rivales del DS NÂș4 se cuentan por decenas, aunque en este caso hay que limitarse mĂĄs al segmento premium tanto por precio como por acabados. En Ă©l podemos establecer como rivales directos al Audi A3, al BMW Serie 1, al Mercedes Clase A, al Mazda3 y al Volkswagen Golf. A ellos podemos sumar modelos similares del mercado generalista como el Ford Focus, el Hyundai i30, el Peugeot 308, el SEAT LeĂłn o el Renault MĂ©gane. Todos ellos en la misma franja de tamaño pero a precio menor.
A destacar
- Diseño
- Equipamiento
- Calidad interior
A mejorar
- Precio elevado
- Gama mecĂĄnica
- Habitabilidad
Precio del DS NÂș4
DS quiere considerarse una marca premium y postularse como alternativa a las marcas alemanas lĂderes del segmento. Por ese motivo las cifras de venta del compacto resultan caras comparadas con el mercado generalista. El precio de salida del DS NÂș4 es de 36.694 euros, sin ofertas o promociones. Ese valor corresponde a un modelo hĂbrido de 145 caballos y acabado Pallas. El mĂĄs caro de todos es el DS NÂș4 Ătoile hĂbrido enchufable con 225 caballos y acabado Ătole. Se ofrece en el mercado con un precio de salida de 46.103 euros, sin ofertas o descuentos. Misma cifra que ostenta el NÂș4 E-Tense elĂ©ctrico.
GalerĂa de imĂĄgenes
El contenido del artĂculo se adhiere a nuestros principios de Ă©tica editorial. Para notificar un error pincha aquĂ.