Cupra no solo es una marca aspiracional y deportiva, también quiere convertirse en una de las marcas lÃderes del Grupo Volkswagen en movilidad eléctrica. En un futuro los eléctricos serán el pan nuestro de cada dÃa, y los modelos revolucionarios de hoy serán lo corriente en el mañana. El Cupra Born es el primer eléctrico de la casa.
Hemos probado este coche:
Prueba Cupra Born 77 kWh y 231 CV e-Boost (con vÃdeo)Prueba Cupra Born 58 kWh y 204 CV (con vÃdeo)Debemos considerar a Cupra como una división especÃfica de SEAT, una marca de reciente creación que quiere convertirse en una firma con claros tintes deportivos. El Cupra Ateca y el Cupra León han sido sus primeros productos, este último se adentró en la tecnologÃa electrificada, aunque en un primer paso con sistemas hÃbridos enchufables.
El compacto Cupra Born recibe su nombre del famoso barrio de la ciudad de Barcelona. Un producto presentado en la primavera del 2021 sin antecedentes previos. Un vehÃculo 100% eléctrico hermanado con el Volkswagen ID.3 que quiere aportar un punto de vista más pasional gracias a un diseño más atrevido y agresivo.
CaracterÃsticas técnicas del Cupra Born
Â
Como ya hemos dicho, el Born es el primer eléctrico de Cupra, aunque no el primer eléctrico de SEAT, ya que ese privilegio le corresponde al SEAT Mii Electric. Se trata de un desarrollo compartido con Volkswagen, con el ID.3 concretamente. Ambos emplean la misma plataforma MEB exclusiva para vehÃculos eléctricos, la misma que usan otros modelos como el Volkswagen ID.4 o el Skoda Enyaq.
En este caso concreto, la arquitectura MEB se adapta para las medidas especÃficas de un modelo compacto como el SEAT León. Exteriormente alcanza los 4,32 metros de largo, 1,81 metros de ancho y 1,54 metros de alto. A esas cotas hay que añadir una distancia entre ejes de 2,77 metros, una batalla que le permite ofrecer un habitáculo homologado para un máximo de cinco pasajeros.
Tres de ellos se instalan en una fila trasera que muestra excelentes cotas de habitabilidad gracias a un correcto espacio para las piernas. Tres adultos quedan estrechos por la menor distancia para los hombros. En cuanto a capacidad de carga el Cupra Born ofrece un maletero con 385 litros de capacidad mÃnima para todas las versiones. Un dato ligeramente superior al de un Cupra León de cinco puertas.
Gama mecánica y cajas de cambio del Cupra Born
El primer eléctrico de Cupra, un vehÃculo concebido desde un primer momento para representar una movilidad sostenible. Eso quiere decir que su gama mecánica está compuesta única y exclusivamente por sistemas 100% eléctricos. Toda la gama envÃa la potencia al eje trasero, sin importar la potencia o la variante seleccionada.
La gama gira en torno a tres opciones de baterÃa de iones de litio: 58 y 77 y 79 kWh de capacidad neta. La versión de acceso es el Born de 150 caballos con baterÃa de acceso y autonomÃa homologada de 349 kilómetros. Le sigue el Born de 204 caballos con pila de 58 kWh y autonomÃa de 427 kilómetros en ciclo WLTP. La capacidad de recarga es de hasta 125 kW en corriente continua y 11 kW en corriente alterna.
Por encima de estas unidades están las variantes más prestacionales de la gama del Cupra Born con 231 caballos. En este caso se puede asociar a las pilas de 58 y 77 kWh de capacidad. En el mejor de los casos la autonomÃa homologada en ciclo WLTP se puede extender hasta los 548 kilómetros. El más potente de todos viene recogido con el apellido Born VZ. Integra dos motores capaces de generar un rendimiento máximo de 326 caballos. La baterÃa, de 79 kWh de capacidad le permite homologar 599 kilómetros de autonomÃa.
Equipamiento del Cupra Born
De puertas para dentro el Cupra Born opta por ofrecer un estilo a medio camino entre el ID.3 y el resto de sus hermanos de marca. El diseño de interior coge partes de diferentes modelos. La calidad mostrada es correcta, aunque podrÃa ser mejor. Se detecta un uso excesivo de plásticos duros que si bien ofrecen una correcta sensación, podrÃan ser mejores.
Como corresponde a una marca con un enfoque premium como Cupra, el Born llega de serie con un equipamiento bastante completo. Aun asÃ, la gama se reparte en varios niveles para permitir una mayor personalización por parte del cliente. De menor a mayor dotación encontramos: Advanced, Pro y Top. La diferencia principal entre niveles se centra en aspectos de equipamiento.
En lo que a equipamiento se refiere, el Cupra Born ofrece una amplia oferta de tecnologÃas y sistemas de última generación. La lista es larga, pero destacan equipamientos como los faros matriciales de LED, cámara de 360 grados, Head-Up Display, techo panorámico, tapicerÃa de cuero, instrumentación digital, pantalla multimedia con 12 pulgadas, mando fónico, servicios conectados y un completo equipo de asistentes a la conducción.
Prueba del Cupra Born en vÃdeo
El Cupra Born según Euro NCAP
En cuestión de seguridad los eléctricos han demostrado un gran potencial. El Cupra Born se somete a los test de choque de Euro NCAP recibiendo la máxima puntuación posible, cinco estrellas. Se trata de uno de los compactos eléctricos más seguros. Los resultados por apartados son: 93 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 89 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 73 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones y 80 sobre 100 en asistentes a la conducción.
Rivales del Cupra Born
Todas las marcas se encuentran ese decisivo momento de transición donde sacan al mercado sus primeros modelos eléctricos. La rivalidad entre fabricantes es cada dÃa mayor, y el Cupra Born no tiene ante sà muchos enemigos, pero más importante es el nombre de los mismos. Además de su hermano mellizo el Volkswagen ID.3, podemos sumar unidades como el Nissan LEAF o el Renault ZOE. Productos de corte similar que llevan mucho más tiempo en el mercado. A su favor el español ofrece una tecnologÃa más avanzada y un diseño más atractivo.
A destacar
- Diseño
- AutonomÃa eléctrica
- Movilidad eléctrica
A mejorar
- Precio elevado
- Plásticos interiores
- Sin maletero delantero
Precio del Cupra Born
Los eléctricos ofrecen muchas ventajas y cualidades, pero también algunos inconvenientes. Uno de los principales es el precio de venta, descaradamente más alto que unidades similares con motores térmicos. En el caso concreto que nos ocupa, el Cupra Born se ofrece con un precio de salida de 34.990 euros, sin ofertas, descuentos o planes de ayuda. El más caro de la familia es el Cupra Born de 77 kWh con 540 kilómetros de autonomÃa y 231 caballos de potencia. Su precio de salida es de 39.070 euros, sin ofertas o descuentos.
GalerÃa de imágenes
El contenido del artÃculo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquÃ.