Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Por supuesto, el mayor cambio respecto a la carrocería compacta es el tres cuartos trasero. Mientras que en el Sportback tenemos dos volúmenes, en el Sedán son tres, aunque creo que los diseñadores de Audi han integrado muy bien el mayor voladizo y la tapa del maletero . No parece un “pegote” como en los sedanes de hace unos años, sino que más bien se ve como un Audi A4 a escala.
A3 Sedán
A3 Sportback
A3 Sedán
A3 Sportback
Longitud
4.49 metros
4.34 metros
Anchura
1.82 metros
1.82 metros
Altura
1.45 metros
1.45 metros
Batalla
2.64 metros
2.64 metros
Maletero
425 litros
380 litros
Un interior de calidad y vistoso, pero demasiado negro brillo
En el interior no hay grandes cambios respecto al Sportback diésel que probamos tiempo atrás, al menos en lo que a estructura se refiere. Tenemos el cuadro de instrumentos Audi virtual cockpit plus de 12,3″ , un Head Up Display opcional y la pantalla de infoentretenimiento con el sistema MMI Navegación plus de 10,1 pulgadas. Lleva Apple CarPlay y Android Auto, pero por cable.
Artículo relacionado:
Prueba Audi A3 Sportback 30 TDI 116 CV Black Line (con vídeo)
Más debajo de esta última pantalla aparecen los mandos para el climatizador automático bizona. Como ya hemos dicho algunas veces, nos parece bien que esté bien separado del infotainment, pero la apariencia visual podría estar más lograda. No sé, me parece que incluso el de la anterior generación quedaba más vistoso.
Nuestra unidad viene con la transmisión S tronic y por tanto tenemos el poco agraciado selector del cambio , que ocupa poco espacio pero que resulta un tanto antiestético me atrevería a decir. Por cierto, es común en modelos de Volkswagen , Skoda , Seat e incluso Porsche . Todo ello con mucho plástico en negro brillante que ya sabéis que nos parece muy poco acertado por su facilidad para atrapar suciedad.
Un detalle de este Audi A3 Sedán probado es que viene con unos asientos deportivos opcionales en tapicería mixta muy agradable y con costuras rojas. También aparecen estos pespuntes rojos en el volante y en los tapizados de las puertas del reposabrazos central. No faltan los umbrales de las puertas metálicos iluminados con el logo de S line.
Por último, el nivel de calidad es alto, como acostumbra la marca alemana, aunque sí es posible notar algún que otro grillo al presionar en la zona central, como la banda de aluminio. Ojo, es mínimo ese crujido y sólo aparece al presionar. Creo que entre la competencia, hablando de calidad de construcción interior, el A3 sólo queda por detrás de los Serie 1 y Serie 2 Gran Coupé de BMW , y sin demasiada diferencia.
Y muy correcto en espacio para cuatro
Como en la mayoría de los coches de este segmento C, las plazas delanteras son correctas para adultos cuya estatura no sea notablemente grande . Además, el acceso y la salida del habitáculo son buenos, aunque lógicamente hay que bajar más el cuerpo que en un SUV, como el Audi Q3 , por ejemplo. También hay un número correcto de huecos para dejar objetos, botellas de agua, etc., así como un par de tomas USB y superficie de carga inalámbrica.
Encontrar la postura de conducción correcta es sencillo, ya que el volante y el asiento tiene amplios ajustes.
Mientras, las plazas posteriores también son muy aceptables, dentro de la media de los modelos compactos. El acceso es bueno y una vez dentro tenemos margen para rozar con las rodillas en el respaldo delantero, para colocar con confort los pies y para rozar con la cabeza en el techo. Al menos en mi caso, que mido 1,76. Creo que cuatro adultos de alrededor de 1,80 pueden viajar cómodamente. Claro, que la plaza central es poco práctica , como es habitual.
Por lo demás, tenemos tomas USB tipo C, salidas de aire posteriores, revistero de red en los respaldos, elevalunas que bajan la ventanilla prácticamente a la altura del marco y un reposabrazos central con dos posavasos. Un detalle importante es que en esta segunda fila también se sienten buenos materiales y acabados, dando buena impresión de calidad.
Más capacidad, ¿pero más practicidad?
Como decíamos al comienzo, los principales rivales del Audi A3 Sedán son los BMW Serie 2 GC y el Mercedes Clase A Sedán (pudiendo equipararse también con el CLA ). En capacidad de maletero todos van muy parejos. Son 425 litros para el Audi , 430 para el BMW y 420 para el Mercedes.
Artículo relacionado:
Prueba BMW Serie 2 Gran Coupé 218d M Sport 150 CV automático
Artículo relacionado:
Prueba Mercedes Clase A 200 Sedán (gasolina 163 CV) manual 6v
Pese a que la diferencia de cubicaje es irrisoria, el maletero del Mercedes es menos aprovechable, ya que sus formas son un poco menos rectas, condicionándonos cuando vamos a cargar varias maletas o cajas, por ejemplo. El tamaño y aprovechamiento del BMW Serie 2 GC y de este A3 Sedán son muy similares.
También es justo reconocer que los tapizados en el espacio de carga del Mercedes son inferiores que en sus dos contrincantes, dejando más “chapa” a la vista. Audi y BMW están un paso por delante.
Oferta mecánica racional, con dos opciones más explosivas
Cambiando de tercio y yéndonos ya a las motorizaciones, la gama del A3 es sencilla. Tenemos dos opciones de gasolina y dos diésel . Empezando por las de gasolina , las variantes más accesibles son las 30 TFSI, que llevan un 1.0 turbo de tres cilindros con 110 CV. Si queremos un poco más de prestaciones tenemos el 35 TFSI, que es un 1.5 turbo con desconexión de cilindros y 150 CV.
Ambos pueden ser manuales de 6 marchas o llevar el S tronic de doble embrague con 7. En el caso de los S tronic, cuentan con el sistema microhíbrido y, por tanto, con la pegatina Eco de la DGT.
Para todos aquellos que hacéis muchos kilómetros a lo largo del año será interesante echar un vistazo a la oferta diésel , que tampoco es demasiado complicada, girando entorno a un bloque 2.0 diésel. Los 30 TDI desarrollan 116 CV, como aquel A3 Sportback que probamos el pasado invierno. Mientras, los 35 TDI entregan 150 CV. Del mismo modo, tanto los 30 TDI como los 35 TDI pueden llevar cambio manual o el S tronic.
Por último, recordar que los Audi S3 vienen con el bloque 2.0 TFSI de 310 CV y tracción quattro, elevándose hasta los 400 CV en el glorioso 2.5 TFSI de cinco cilindros en el caso del Audi RS 3 .
Al volante del Audi A3 Sedán 35 TFSI 150 CV
No quiero haceros esperar más, así que vamos a hablar del comportamiento dinámico de este Audi A3 Sedán 35 TFSI S tronic Black Line. Siendo sinceros, no hay grandes sorpresas. Esperábamos un coche neutro, “fácil”, con un buen paso por curva, cómodo, con buena pisada y que no transmitiría altas dosis de deportividad, pero sí un rodar aplomado que genera confianza al conductor . Y eso es lo que hemos recibido.
Todo eso es lo que suelen transmitir los turismos de Audi, y prácticamente es una seña de identidad de la marca en la mayoría de sus productos.
Sinceramente, el Audi A3 es uno de esos coches que resultan muy agradables de conducir en cualquier situación . Callejeando responde con suavidad por chasis, motor y caja de cambios. Tiene unas suspensiones que absorben bien los badenes y alcantarillas, una dirección ligera y agradable y un tacto en todos los mandos (intermitentes, elevalunas, climatizador, etc.) que están a la altura de una marca premium.
Además, gracias a los sensores de aparcamiento, a la cámara de marcha atrás y al aparcamiento automatizado no es que complica las maniobras en parkings o lugares estrechos, lo que siempre es de agradecer. Eso sí, como es habitual con estos cambios de doble embrague, medir al centímetro al aparcar en una pendiente no es tan sencillo como con otras transmisiones.
Por lo demás, el cambio S tronic se comporta bien. Prácticamente siempre acierta a la hora de seleccionar la marcha ideal , es suave al subir y al reducir siendo también rápido cuando lo necesitamos y a velocidades estabilizadas selecciona una relación larga para reducir consumos. Lógicamente, siempre podemos poner el modo S del cambio para tener una respuesta más viva, o jugar con las levas del volante.
Muy bueno en todo, perfecto en nada. Así va el Audi A3 Sedán
Si pasamos al comportamiento en zonas de curvas , como puertos de montaña, se puede mantener un ritmo alegre. El motor tiene suficiente empuje, pero no es de las mecánicas que te invitan a subirlo mucho de vueltas , sino que se siente más a gusto en la zona media del cuentavueltas.
Por chasis y suspensión, pese a ser cómodo, no hay notables balanceos y el paso por curva que es capaz de ofrecer es realmente alto . Lo mejor de todo es que, aunque tiene una ligera tendencia subviradora, en ningún momento hace gestos extraños que nos puedan poner en apuros. Todo es neutro y sencillo , apoyando muy bien en los virajes. No nos extraña que la marca de Ingolstadt haya sacado nuevamente los Audi S3 y Audi RS 3, con 310 y 400 CV respectivamente. ¡Este chasis apunta maneras!
Con el A3 Sedán, y como ya nos pasó con el Sportback, lo que ocurre es que están tan filtrados y aislados que no llega a ser realmente emotivo ir a ritmos muy rápidos . Todo lo hacen bien, van sobre raíles y no te invitan a ir más y más rápido, pese a que el chasis es realmente capaz. La dirección es precisa y también suficientemente rápida, poniéndose más dura en el modo Sport, pero aun así no informa de la adherencia en el tren delantero. Ahí, por ejemplo, BMW sabe ganarse mejor a los conductores que buscan más deportividad.
Progresivo, suave y cómodo. ¿Qué más se puede pedir?
Y donde sin duda resulta realmente agradable es a la hora de viajar . Seleccionas tu destino en el navegador, pones el control de crucero o el limitador de velocidad y a devorar kilómetros en autopista. Como ya hemos citado, pisa muy bien, está bien aislado de ruidos aerodinámicos y mecánicos y absorbe de forma fantástica los baches, y eso que nuestra unidad está calzada con llantas de 19 pulgadas.
Respecto al motor , como decíamos antes, no tiene una respuesta explosiva o picante. Se muestra a gusto a bajas y medias rpm, siendo progresivo, silencioso y sin una pizca de rumorosidad . La sensación de respuesta a 3.500 y a 5.000 vueltas es muy similar, por lo que salvo en condiciones excepcionales no es necesario subirlo mucho de vueltas. En parte porque los 150 CV se ofrecen entre 5.000 y 6.000 rpm, pero es que entre las 1.500 y las 3.500 ya tenemos un buen par motor de 250 Nm .
Según la ficha técnica hace el 0 a 100 km/h en 8,4 segundos y su velocidad punta es de 232 km/h.
Además, a velocidades legales se conforma con consumos por debajo de los 6 litros , alrededor de los 5,8 l/100 km. Callejeando sí es cierto que tiende a subir a unos 7 litros, lo que tampoco me parece excesivo teniendo en cuanta que son 150 CV de gasolina y una transmisión de doble embrague, mientras que en circunvalaciones y carreteras llanas de entre 80 y 100 km/h no es nada complicado estar en los 5 litros, o incluso ligeramente por debajo. De hecho, el consumo medio de toda nuestra prueba ha sido de 6,6 l/100 km , habiendo practicado una conducción dinámica en buena parte de nuestros recorridos.
Conclusiones
Es un perfecto coche todo en uno. Tiene un habitáculo y maletero suficientemente amplio para cuatro ocupantes, pero no es “tan grande” como un A4. Se maneja fácilmente en ciudad y absorbe bien los baches, y a su vez transmite mucha confianza y seguridad a la hora de viajar a ritmo alegre por autopista. No es el modelo más emotivo de conducir por tramos de curvas ratoneras, pero puede ir rápido sin titubeos y sin hacer un solo gesto brusco, mostrando un buen paso por curva.
Equipamientos Audi A3 Sedán
De serie
Llantas de aleación de 16 pulgadas
Kit de reparación de pinchazos
Freno de estacionamiento eléctrico
Molduras de las ventanillas en negro
Marco de la parrilla delantera en negro mate
Reposabrazos central delantero
Asientos traseros abatibles
Luces diurnas
Retrovisor interior antideslumbrante
Retrovisores exteriores eléctricos y térmicos
Toma de corriente de 12 voltios
Cuadro de instrumentos digital básico
Audi pre sense front
Aviso de salida carril
Limitador de velocidad
Advanced (añade a serie)
Faros LED y pilotos traseros LED con intermitentes dinámicos posteriores
Llantas de aleación de 17 pulgadas
Rejilla delantera pintada en negro con borde cromado
Labio del spoiler delantero plateado
Audi phone box
Espejo de cortesía iluminado
Óptica de aluminio en el interior
Sensor de aparcamiento trasero
Control de crucero
S Line (añade a Advanced)
Paquete exterior S Line
Molduras estriberas con inserciones en aluminio e iluminación con inscripción S
Entradas de aire laterales específicas
Labio del spoiler delantero en color de la carrocería
Ranuras de entrada de aire simuladas quattro sobre el capó
Emblemas S Line
Molduras tubo de escape simuladas en gris platino mate
Llantas Audi Sport de 18 pulgadas
Audi Drive Select
Tren de rodaje deportivo (suspensión rebajada en 15 mm)
Asientos delanteros deportivos
Tela Dynamic
Tapizado interior del techo en negro
Black Line (añade a S Line)
Paquete estilo negro
Cristales oscurecidos
Carcasas de los retrovisores en negro
Parrilla completamente en negro
Marcos de las ventanillas en negro brillante
Precios Audi A3 Sedán
Motor
Cambio
Acabado
Precio
Motor
Cambio
Acabado
Precio
30 TFSI
Manual 6v
Base
30.390 €
35 TFSI
Manual 6v
Base
30.570 €
30 TFSI
S tronic 7v
Base
32.570 €
30 TDI
Manual 6v
Base
32.700 €
35 TFSI
S tronic 7v
Base
32.740 €
35 TDI
Manual 6v
Base
34.040 €
30 TDI
S tronic 7v
Base
34.960 €
35 TDI
S tronic 7v
Base
36.220 €
30 TFSI
Manual 6v
Advanced
31.180 €
35 TFSI
Manual 6v
Advanced
32.490 €
30 TFSI
S tronic 7v
Advanced
34.570 €
35 TFSI
S tronic 7v
Advanced
34.670 €
30 TDI
Manual 6v
Advanced
34.700 €
30 TDI
S tronic 7v
Advanced
35.570 €
35 TDI
Manual 6v
Advanced
36.040 €
35 TDI
S tronic 7v
Advanced
36.790 €
30 TFSI
Manual 6v
S line
32.470 €
35 TFSI
Manual 6v
S line
33.790 €
30 TFSI
S tronic 7v
S line
35.920 €
35 TFSI
S tronic 7v
S line
35.970 €
30 TDI
Manual 6v
S line
36.050 €
35 TDI
Manual 6v
S line
36.870 €
30 TDI
S tronic 7v
S line
37.390 €
35 TDI
S tronic 7v
S line
38.080 €
30 TFSI
Manual 6v
Black Line
33.870 €
35 TFSI
Manual 6v
Black Line
35.190 €
30 TFSI
S tronic 7v
Black Line
37.320 €
35 TFSI
S tronic 7v
Black Line
37.370 €
30 TDI
Manual 6v
Black Line
37.450 €
30 TDI
S tronic 7v
Black Line
38.270 €
35 TDI
Manual 6v
Black Line
38.790 €
35 TDI
S tronic 7v
Black Line
39.480 €
El precio de la unidad probada es de unos 53.000 euros según el configurador .
Opinión del editor
Valoración del editor Puntuación 4.5 estrellas Excepcional 30.390 a 39.480
Audi A3 Sedán Reseña de: Diego Ávila Publicado el:
Última modificación:
Pros
Estética elegante en carrocería Sedán
Buen comportamiento en toda circunstancia
Tacto y calidad general del coche
Contras
Precio final elevado
Demasiado plástico negro brillante en el interior
Sin versiones enchufables en carrocería Sedán
Galería Audi A3 Sedán