Las siglas NSX nos traen, a los más viejos del lugar, fantásticos recuerdos de una época muy diferente. El Honda NSX siempre ha sido el modelo más radical y deportivo de la firma japonesa. Un canto de cisne que con los años se ha convertido en leyenda. Un historial que se amplia gracias a la llegada de una nueva edición adaptada a los tiempos modernos.
Corría el año 1990 cuando Honda quiso dar la campanada en el segmento de los deportivos comerciales. Impulsados por una excelente reputación en la Fórmula 1, el NSX (New Sport eXperimental) fue lanzado al mercado. Inmediatamente se convirtió en uno de los modelos más deseados de la época, no solo por su diseño, también por su conducción.
En 2005, y tras aplicar una serie de cambios, el Honda NSX dijo adiós al mercado. Durante 10 años el puesto estuvo sin ocupar, aunque en 2015, en la celebración del Salón de Detroit, Honda lanza al mercado el nuevo NSX. Un deportivo de aspecto superlativo con una herencia impresionante y un un futuro adaptado a las nuevas obligaciones de consumo y eficiencia. No fue hasta 2016 cuando el modelo finalmente entró en fase de comercialización.
Características técnicas del Honda NSX
En el desarrollo del nuevo NSX se han invertido miles de horas de trabajo y dinero. El cambio a las obligaciones contractuales a la movilidad sostenible. Eso ha supuesto el desarrollo de un nuevo chasis, uno que sea capaz de recibir un sistema de propulsión híbrido. Y eso, como es lógico, ha supuesto una variación en las medidas.
El Honda NSX tiene unas medidas contenidas que lo ubican dentro del segmento de los deportivos medios.4,49 metros de largo, 1,94 metros de ancho y apenas 1,2 metros de alto. A esas cotas debemos añadir una distancia entre ejes de 2,63 metros que se traduce en un habitáculo reducido para dos pasajeros.