Mientras que a otras marcas se les llena la boca al decir que fabrican eléctricos de masas, la realidad es que muy pocos modelos pueden decir realmente eso. El Renault ZOE es uno de los eléctricos más populares del viejo continente. Ahora mismo las normativas y legislaciones se están volviendo cada vez más restrictivas. Esto obliga a las marcas a lanzarse a la movilidad eléctrica de forma precipitada, pero no es el caso del francés.
El ZOE lleva en el mercado desde el año 2013. En aquel momento, y adelantándose a lo que venía por delante, Renault sacó al mercado un modelo que acabó convirtiéndose en referencia. Lo hizo de la mano de su socio comercial, Nissan, que también sabe qué es esto de fabricar eléctricos de gran volumen, en su caso lo saben gracias al Nissan LEAF, el eléctrico más vendido del mundo.
Viendo el buen número de cifras cosechado por el ZOE, y atendiendo a la cada vez más extensa flota de utilitarios eléctricos, en 2019 la casa gala saca al mercado la segunda generación de su eléctrico. Lo hace con un aspecto muy similar al predecesor, pero mejorado en todos los sentidos. Una nueva generación que pretende seguir siendo una de las mejores referencias del segmento utilitario del mercado europeo.
Características técnicas del Renault ZOE
El Renault ZOE se enmarca dentro del segmento B europeo. Es decir, dentro del segmento de los utilitarios. Esto le permite hace uso de una plataforma conocida. Bajo la figura del eléctrico se esconde la misma plataforma de la generación anterior, es decir la del Renault Clio de la generación anterior, pero profundamente revisada. Esta arquitectura CMF-EV ha sido desarrollada en colaboración con Nissan.
Las medidas del ZOE lo hacen ser muy popular para entornos urbanos. 4,08 metros de largo, 1,73 metros de ancho y 1,56 metros de alto. A esas medidas debemos sumar una distancia entre ejes total de 2,58 metros, que se traduce en una correcta habitabilidad interior. Sin grandes alardes, pero suficiente para que un máximo de cinco pasajeros se den cabida en su interior. Aunque mejor si son cuatro.