El Opel Corsa es uno de los modelos más reconocidos y famosos del segmento B europeo. Una referencia por los muchos años de servicio y todo un éxito de ventas. El Corsa es toda una institución en sà mismo. También es conocido en otros mercados donde se ha vendido bajo el nombre de Vauxhall Nova. En la actualidad se encuentra bajo el paraguas del Grupo PSA, el conglomerado formado por las marcas Citroën, DS, Peugeot y Opel.
Hemos probado este coche:
Probamos el Opel Corsa 2024 con el motor 1.2 Turbo de 100 CVPrueba Opel Corsa-e, 136 CV eléctricos y 337 kilómetros de autonomÃaPrueba Opel Corsa 1.2T S/S 100 CV ElegancePrueba Opel Corsa 1.2 Turbo 100 CV AT8 EleganceLa primera generación del Corsa fue lanzada al mercado en el año 1982, y se puede decir de él que tiene mucho ADN español pues su fabricación internacional se realiza en las instalaciones que Opel tiene en Figueruelas, provincia de Zaragoza. Todas y cada una de sus ediciones han salido de ahÃ, y ya son siete las generaciones que han llegado a los mercados, la última de ellas lanzada en el año 2019. A mediados de 2023 llega el facelift correspondiente que introduce importantes mejoras en el modelo.
Con millones de unidades vendidas a sus espaldas, el último Opel Corsa se presenta con la vitola de ser el mejor y más avanzado de todos los que ha habido. Todo en él es nuevo, desde la plataforma hasta el interior, pasando por un nuevo diseño y una gama mecánica de última generación que incluye una variante 100% eléctrica denominada Opel Corsa-e, que también se fabrica en España.
CaracterÃsticas técnicas del Opel Corsa
Como ya hemos dicho, desde 2017 Opel forma parte del conglomerado PSA. Eso le ha dado acceso a muchos sistemas y desarrollos compartidos por el grupo con la intención de reducir costes. Bajo su carrocerÃa se esconde la moderna plataforma modular CMP, la misma que emplean otros modelos conocidos como el Peugeot 2008, el Opel Mokka o el Citroën C4.
La plataforma CMP permite adaptar su tamaño en función del segmento y las necesidades particulares de cada modelo. En el caso concreto del Opel Corsa nos lleva a unas medidas ideales para el segmento B: 4,06 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,43 metros de alto. A esas cotas hay que añadir una distancia entre ejes de 2,54 metros. Batalla suficiente para homologar un interior para un máximo de cinco pasajeros.
La banqueta posterior de asientos presenta buen espacio, aunque algo justo para pasajeros altos. Tres adultos irán estrechos por la poca anchura para los hombros. En cuanto a capacidad de carga, el Corsa homologa un maletero mÃnimo de 309 litros, ampliables al abatir la fila de asientos trasera. Ese cubicaje se reduce hasta los 267 litros para el modelo eléctrico, el Corsa-e.
Gama mecánica y cajas de cambio del Opel Corsa
A la hora de mecanizar el Corsa, Opel ha dispuesto de una gama concreta pero variada capaz de adaptarse a las necesidades de muchos clientes. Ofrece una gama de prestaciones de baja y media potencia. Tres unidades de gasolina un diésel y un eléctrico conforman la totalidad de mecánicas. Todas ellas envÃan la potencia al eje delantero mediante la gestión de una caja de cambios manual u, opcionalmente, automática.
La gama arranca con el 1.2 de 100 caballos y cambio manual de seis velocidades. Ese mismo bloque de tres cilindros y 1.2 litros se emplea en las variantes hÃbridas de 110 y 145 caballos que disfrutan de la etiqueta ECO de la DGT. A partir de 2024 la única mecánica diésel disponible, con un bloque de cuatro cilindros y 1.5 litros que entrega 100 caballos de potencia, desaparece de la gama.
Por su parte, la variante más eficiente y ecológica es el Corsa Electric. Un utilitario 100% eléctrico que emplea un bloque con 136 o 156 caballos que está alimentado por una baterÃa de iones de litio de 46 kWh de capacidad real. Homologa una autonomÃa máxima de 428 kilómetros en ciclo WLTP con un consumo combinado de apenas 14,2 kWh por cada 100 kilómetros.
Equipamiento del Opel Corsa
La gama de equipamientos del Opel Corsa para España está estructurada en torno a cinco versiones actualizadas gracias a la renovación de 2023. De menor a mayor dotación tecnológica, de seguridad y personalización tenemos: Edition, YES y GS. La versión eléctrica ofrece los mismos niveles, aunque cuenta con elementos particulares dada su singularidad mecánica.
En cada uno de ellos se produce una mejora en equipamiento y nuevos acentos de diseño. Los principales elementos que incorpora la versión de acceso Edition son asistente de salida en cuesta, alerta de fatiga, anclajes ISOFIX, asientos posteriores abatibles o control automático de luces. El aire acondicionado manual, faros halógenos, alerta de mantenimiento en carril o cuadro de instrumentos a color de 4,2 pulgadas tampoco faltan.
En las versiones superiores, la dotación del Corsa se enriquece con elementos como sistema de alumbrado matricial IntelliLux LED o sistema de frenado de emergencia con detección de peatones. Tampoco faltan llantas de aleación de 16 pulgadas, el techo solar, la conectividad para dispositivos móviles y un sistema de infotainment con pantalla táctil de 10 pulgadas con altavoces BOSE.
El Opel Corsa en vÃdeo
El Opel Corsa según Euro NCAP
Con motivo del lanzamiento de la última generación, Euro NCAP puso a prueba la seguridad del pequeño utilitario. Tras los rigurosos test de choque el Opel Corsa fue galardonado con cuatro de las cinco estrellas de seguridad. Los resultados por apartados fueron los siguientes: 84 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 86 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 66 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones y 69 sobre 100 en asistentes a la conducción. Dichas valoraciones no cambian tras la actualización de 2023 al no realizarse cambios en la estructura del vehÃculo.
El Opel Corsa de Km 0 y segunda mano
Las ventas históricas del Corsa lo posicionan como uno de los modelos más vendidos en España, y el modelo más popular de la firma alemana en nuestro paÃs. A lo largo de los años se ha ganado una fama de practicidad, durabilidad y facilidad de mantenimiento. Con todo ello el valor de depreciación se sitúa en la media de la categorÃa, aunque depende mucho de la generación.
Si echamos un vistazo al mercado de ocasión y segunda mano vemos que las unidades más asequibles datan de la segunda y tercera generación. Sus precios más bajos rondan los 300 euros. Modelos de la última edición disparan los presupuestos pues muchos de ellos se presentan como unidades de Km 0. Dicho mercado es muy amplio pues los concesionarios acumulan mucho stock, lanzándolo a la venta con interesantes descuentos con respecto a modelos de fábrica.
Rivales del Opel Corsa
Otra cosa no será, pero si hablamos de popularidad el segmento de los utilitarios, segmento B, es uno de los más exitosos del mercado. Todas las marcas luchan en él, ofreciendo una diversidad que pocos nichos disfrutan. Los rivales más directos del Corsa son: Peugeot 208, Citroën C3, Renault Clio, SEAT Ibiza, Ford Fiesta, Skoda Fabia, KIA Rio, Hyundai i20, Volkswagen Polo, Dacia Sandero, Toyota Yaris y muchos más. Entre todos ellos el alemán destaca por su diseño, su precio contenido y por su versión 100% eléctrica, siendo el único en ofrecerla junto a su hermano francés el 208.
A destacar
- Precio ajustado
- Diseño atractivo
- Posibilidad de equipamiento
A mejorar
- Equipamiento de serie
- Espacio en la fila trasera
- Precio versión eléctrica
Precios del Opel Corsa
El Corsa siempre ha destacado por su excelente relación precio-producto. Un coste asequible que le ha permitido ser un modelo muy popular. El precio de salida del Opel Corsa es de 17.400 euros, sin ofertas o promociones. Dicho coste viene unido a un modelo con motor de gasolina de 100 caballos, cambio manual de cinco velocidades y acabado Edition. El más caro de la familia, como no podÃa ser de otra manera, es el Corsa Electric con acabado GS y 156 caballos. Su precio mÃnimo arranca en los 30.800 euros, sin ofertas o promociones.
GalerÃa de imágenes
El contenido del artÃculo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquÃ.