BMW Serie 1

Desde 34.650 euros
  • Carrocería compacto
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 122 - 300 cv
  • Consumo 4,3 - 7,6 l/100km
  • Maletero 380 litros
  • Valoración 4,7

En 2004 BMW decidió, con cierto retraso, plantar cara a Audi y a su superventas A3. Aunque el BMW Serie 1 llegaba casi ocho años tarde, pronto se hizo su hueco en el mercado. El ADN de deportividad de la casa le convirtió en la alternativa ideal para los amantes de las cuatro ruedas. Gracias en parte a una estructura que hoy ya no está con nosotros.

A día de hoy ya son tres las generaciones del Serie 1 que han pisado el asfalto. La última de ellas presentada en 2024 supuso un importante cambio en muchos aspectos. La cuarta generación ha llegado cargada de madurez y buen hacer. Con una estética diferente, un concepto diferente, mucha más calidad y también mucha más tecnología, con el mismo nivel de exigencia dinámica.

Características técnicas del BMW Serie 1

BMW Serie 1 2024

A diferencia de generaciones anteriores el nuevo BMW Serie 1 solo es capaz de lucir una carrocería, la compacta de cinco puertas de toda la vida. Aunque en un principio todas las carrocerías estaban recogidas bajo el paraguas de la Serie 1, hace tiempo que BMW optó por dividir la gama y a día de hoy las versiones especiales se reúnen bajo la denominación del BMW Serie 2. A pesar de que todas llevan la misma plataforma de tracción delantera derivada de MINI.

Dicha plataforma, denominada UKL2, ha cambiado muchos aspectos en el Serie 1. Sus medidas se han alterado hasta llegar a los 4,36 metros de largo, 1,8 metros de ancho y 1,46 metros de alto. Su distancia entre ejes alcanza los 2,67 metros, por lo que mejora considerablemente las cotas de habitabilidad de las generaciones anteriores, uno de sus puntos débiles.

El espacio de la fila trasera no ha sido el único objeto de mejora, también lo ha sido la capacidad del maletero. Gracias a que ya no es un coche de propulsión, el Serie 1 oferta ahora mejores cotas de capacidad. 380 litros es la capacidad mínima, cifra que se reduce hasta los 300 litros para los modelos MHEV con etiqueta ECO. En el mejor de los casos, el volumen puede incrementarse hasta los 1.200 litros si abatimos la segunda fila de asientos.

Gama mecánica y cajas de cambio del BMW Serie 1

BMW Serie 1 llantas

Lo importante del Serie 1 y de todo BMW es la experiencia que te transmite ponerte tras el volante. Aunque el compacto se ha despedido de su tracción trasera tenemos dos sistemas de empuje; tracción delantera o tracción total mediante un conjunto xDrive. En cuanto a la gama mecánica se incluyen dos opciones diésel y tres gasolina.

La gama de gasoil presenta motores de cuatro cilindros Twin-Power Turbo que desarrollan entre 150 y 163 caballos. La gestión siempre se deriva siempre a una caja de cambios automática de doble embrague que envía toda la potencia al eje delantero. En ninguno de estos casos se podrá incluir una tracción xDrive, que quedará únicamente reservada a la variante de gasolina más potente.

Dicha unidad se recoge bajo el nombre M135i xDrive. Muestra un motor de cuatro cilindros y dos litros con 300 caballos y 400 Nm de par motor. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y su velocidad punta es de 250 km/h. Por último restan las versiones 116 y 120 con motores de tres cilindros y 1.5 litros. Ofrecen 122 y 170 caballos de potencia. Al igual que en las unidades anteriores equipan un cambio automático de doble embrague.

Equipamientos del BMW Serie 1

Uno de los saltos más significativos de la cuarta generación del BMW Serie 1 ha sido en materia de equipamiento y calidades interiores. Todas las marcas luchas por ser referencia tecnológica y por ello optan por equipar sus coches hasta arriba sin importar el tamaño. Eso ha permitido una democratización de sistemas para modelos que antiguamente se quedaban muy lejos de sus hermanos mayores. A día de hoy la diferencia entre un BMW Serie 3 y un Serie 1 es muy corta.

El BMW Serie 1 dispone de varias líneas de equipamiento: Base, M Sport Design, M Sport, M Sport Pro y M. A cada paso se da acceso a una mayor carga tecnológica a la vez que se limitan las mecánicas. Hay que reconocer que el acabado Base es algo escaso, cuenta con elementos como: llantas de 17 pulgadas, climatizador, control de crucero, faros de LED, radio digital y servicios conectados.

A partir de ahí podemos sumar mucho más equipamiento. Techo solar, tapicería de piel, llantas de hasta 19 pulgadas, acceso y arranque sin llave, cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, panel táctil de 10,7 pulgadas, conectividad para dispositivos móviles, asientos eléctricos y climatizados, etcétera. Tampoco podemos olvidarnos de un nutrido equipo de elementos de seguridad activa y asistentes a la conducción.

El BMW Serie 1 en vídeo

El BMW Serie 1 de Km 0 y Segunda Mano

Al llevar en el mercado desde el año 2004 las hasta ahora tres generaciones han conquistado las calles a base de muchas ventas. Eso nos deja con una oferta de modelos de segunda mano y ocasión muy extensa. Basta echar un vistazo a los portales de compraventa para darse cuenta de ello. Mucha disparidad de versiones, carrocerías y generaciones hacen que tengamos un modelo para cada comprador. Su baja depreciación hace que los precios sean elevados, no inferiores a 3.000 euros.

Si nos trasladamos al mercado de Km 0 las actuales unidades en stock nos llevan a la última de las generaciones, la tercera. Aunque todavía quedan modelos de la generación anterior a la espera de ser cazadas por compradores que busquen precios bajos. Los modelos nuevos presentan un precio ligeramente inferior a los ofertados en concesionario. La mayoría de las versiones hacen referencia a la gama mecánica de acceso, es decir al 118i con cambio manual.

Rivales del BMW Serie 1

BMW Serie 1 precios 2024

Dado su carácter premium, el BMW Serie 1 tiene tan solo un puñado de rivales a los que enfrentarse directamente. Esos rivales salen de su propia patria, Alemania, y son el Audi A3 y el Mercedes Clase A. Los tres forman la Santísima Trinidad de los compactos premium del mercado europeo. A ellos podemos sumar otros modelos de aspiración como el Volkswagen Golf o el Mazda3, sin olvidar por supuesto a los grandes líderes del segmento como el SEAT León, el Peugeot 308, Ford Focus y el Renault Mégane.

A destacar

  • Comportamiento
  • Calidad interior
  • Equipamiento

A mejorar

  • Precio base
  • Opcionales caros
  • Sin opciones híbridas

Precios del BMW Serie 1

Nada hace pensar que el Serie 1 sea un coche accesible a pesar de tratarse del modelo de acceso a BMW. El carácter premium de la marca, sumado a su comportamiento, la calidad de sus acabados y lo amplio de su equipamiento, hacen que no sea un coche barato. En el menor de los casos el BMW Serie 1 tiene un precio de salida de 34.650 euros. Por contra el más caro de la familia es el M135i xDrive cuyo precio de salida se sitúa en los 61.950 euros, sin ofertas o promociones.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Lo último sobre BMW Serie 1