El Mercedes Clase S es una institución en sí mismo. Es uno de esos pocos, poquísimos, modelos que trasciende las líneas de su propia marca. El Clase S está considerado como un modelo aparte. Para él se destina lo mejor de lo mejor, lo más exclusivo y avanzado que la marca alemana es capaz de dar. Si hay alguna tecnología innovadora primero lo presenta la berlina de representación, y luego el resto de la gama.
El Clase S es un Mercedes, pero no todos los Mercedes son un Clase S. Hay que retroceder hasta el año 1954 para datar la fecha nacimiento de la gran berlina de representación. Su nombre deriva del alemán Sonderklasse, que significa Clase Especial. Aunque las primeras unidades no fueron conocidas por este nombre, Mercedes empleaba otra denominación, no fue hasta la tercera generación cuando empezó a llamarse así.
A día de hoy el Mercedes Clase S acumula en el mercado un total de 10 generaciones, siete bajo la denominación que conocemos actualmente. La última de esas ediciones es presentada en el año 2020, y como viene siendo habitual, estrena una serie de tecnologías innovadoras que el resto de la gama empezará a usar en los próximos años. No estamos antes un Mercedes Clase E más grande.
Características técnicas del Mercedes Clase S
La actual generación del Clase S recibe el código V 223. Un cambio que implica un nuevo chasis, desarrollado para ofrecer las más altas cotas de confort y dinamismo, a la par que está preparado para una amplia variedad de sistemas mecánicos, desde tradicionales motores de combustión a soluciones de propulsión electrificadas. Mercedes ofrece dos tipos de plataformas, una normal y otra de batalla extendida para así entregar una mayor comodidad a las plazas traseras.
El Mercedes Clase S se ubica dentro del segmento F, es decir, el más grande de todos tal y como exponen sus dimensiones. 5,18 metros de largo, 5,29 para el Clase S L, 1,92 metros de ancho y 1,5 metros de alto. A esas generosas cotas hay que añadir una distancia entre ejes de 3,1 metros para la carrocería normal y 3,21 para la edición de batalla extendida. Batallas que en cualquier caso ofrece un amplio espacio para los ocupantes posteriores.