En 1999 SEAT decidió lanzarse al competido segmento C europeo, en su día el más importante de todos. A día de hoy los SUV han colonizado la mayor parte del mercado, pero el nicho de los compactos sigue teniendo un peso muy específico en ventas. Tal es así que ya son cuatro las generaciones que hemos visto del SEAT León. La última ha sido presentada en 2020, posteriormente actualizada en 2024.
Hemos probado este coche:
Prueba Seat León Sportstourer FR 1.5 TSI 130 CV (con vídeo)Prueba Seat León Sportstourer TDI 115 CV Style (con vídeo)Prueba Seat León FR 1.5 eTSI 150 CV DSG 7v 5 puertas (con vídeo)Prueba Seat León ST 1.5 eTSI Mild Hybrid 150 CV FRComo ya sabemos, SEAT está englobada dentro del poderoso Grupo Volkswagen. Gracias a ello la marca española tiene acceso a una impresionante cantidad de tecnología y desarrollos que puede aplicar para sí misma. Aunque también es cierto que bajo ningún concepto su marca matriz, Volkswagen, va a permitir que el León sea mejor que su producto estrella, el Volkswagen Golf.
De cara a esta cuarta generación el SEAT León estrena una filosofía de diseño que ya habíamos visto en otros modelos de la casa como el SEAT Tarraco. Este nuevo ADN estético tiene claras influencias de prototipos y concepts que pudimos ver en el pasado, el más claro es el Cupra Formentor. Un modelo exclusivo aplicado a la nueva submarca deportiva CUPRA.
Características técnicas SEAT León
Aunque hablemos de una nueva generación del SEAT León hay que cosas que no cambian. Una de ellas es la plataforma sobre la que se apoya. Una vez más se recurre a la arquitectura MQB, la misma que emplean otros modelos del grupo como el Golf, el Skoda Octavia o el Audi A3. Y no solo es la plataforma lo que comparten como ahora veremos.
SEAT ha anunciado a la vez las dos carrocerías que va a poner a la venta. Por un lado está el compacto de cinco puertas y por otra el familiar, que recibe el nombre de SEAT León Sportstourer. Desgraciadamente en esta cuarta generación toca despedirse de la carrocería de tres puertas, el SC, y del familiar con aspecto de SUV, el León Xperience . El mercado ya no demanda ese tipo de vehículos y por lo tanto las marcas ya ni los fabrican.
Si hablamos de dimensiones, el nuevo SEAT León crece con respecto a su predecesor. Ahora alcanza los 4,38 metros de largo, 1,8 metros de ancho, 1,45 metros de alto y una batalla de 2,68 metros. A pesar de ello el maletero no cambia su tamaño, que sigue mostrando un mínimo de 380 litros. Por su parte la carrocería Sportstourer llega hasta los 4,64 metros de largo para así disponer de un volumen de maletero mayor, con un mínimo de 620 litros.
Gama mecánica y cajas de cambio del SEAT León
Llega la diversidad mecánica al SEAT León. Aprovechando el lanzamiento de la cuarta generación la marca española lanza al mercado importantes novedades a nivel mecánico. La oferta está conformada por unidades de gasolina, diésel, Mild-Hybrid e híbridas enchufables. Todo un alarde de eficiencia y versatilidad para así poder contentar a unos mercados cada vez más apretados por las normativas europeas de emisiones y contaminación. Todos los motores están disponibles en todas las carrocerías.
Tras la desaparición del 1.0 TSI, la gama arranca con el el 1.5 eTSI con etiqueta C. 130 caballos que es capaz de ofrecer dos niveles de rendimiento: 116 y 150 CV. Algunas versiones pueden equipar un sistema microhíbrido (MHEV) que mantiene el ratio de potencias, pero se benefician de la etiqueta ECO de la DGT. La rama diésel cuenta con el motor 2.0 TDI que ofrece 116 y 150 caballos de potencia con versiones de cambio manual o transmisión automática de siete marchas. En este caso nunca se ofrece la etiqueta ECO.
Modelos más avanzados y eficientes son los que presentan una estructura híbrida enchufable. La oferta gira en torno a la versión 1.5 e-Hybrid. Emplea un bloque de gasolina acompañado de un motor eléctrico y una batería de iones de litio con 19,7 kWh de capacidad neta. La potencia máxima del conjunto es de 204 caballos. Su autonomía eléctrica homologada alcanza los 133 kilómetros en ciclo WLTP. Toda la gestión se deriva a un cambio automático de seis velocidades que envía toda la potencia al eje delantero.
Equipamiento del SEAT León
Las novedades del SEAT León 2020 no se centran únicamente en el diseño y la mecánica. Para esta cuarta generación la marca ha preparado todo un alarde de sistemas y tecnología que harán del compacto el coche mejor y más equipado de la flota de SEAT. Dispone de varias líneas de acabado: Style, FR y la versión especial 25º aniversario, además de varios niveles intermedios dentro de esas categorías. A cada paso que demos iremos ampliando equipamiento a la vez que también restringimos gama mecánica.
En la variante de acceso el León trae consigo elementos como el acceso sin llave, faros EcoLED, cargador inalámbrico, tomas USB delanteras y traseras, sistema de infoentretenimiento con panel táctil de 8,25 pulgadas y tecnología SEAT Connect. Con ella los usuarios pueden acceder de forma remota a diversas funcionalidades del coche, además de saber la posición del mismo y configurar diversas alertas.
Si empezamos a sumar elementos y detalles, principalmente en el acabado FR, el SEAT León nos entrega tecnología de última generación como por ejemplo: climatizador de tres zonas, cuadro de instrumentos digital con pantalla de 10,25 pulgadas, faros matriciales de LED, navegador, cargador por inducción, conectividad para dispositivos móviles, control por voz y gestual, y un sistema multimedia con panel táctil de 12,9 pulgadas.
Prueba del SEAT León en vídeo
El SEAT León según Euro NCAP
En 2020, con el lanzamiento de la nueva generación, se puso a prueba la seguridad del compacto español. Tras las pruebas Euro NCAP fue catalogado como un modelo de cinco estrellas, siendo uno de los más seguros de su categoría. Los resultados por apartados son: 92 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 88 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 71 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones y 80 sobre 100 en funcionamiento de asistentes a la conducción. Dichas valoraciones siguen vigentes tras la renovación de 2024.
SEAT León de segunda mano y Km 0
Hablar del León es hablar de uno de los modelos más vendidos en España y en Europa. Un compacto de referencia que a través de sus generaciones ha acumulado millones de unidades vendidas. Su buena fama de comportamiento, durabilidad y calidad le permiten ofrecer un valor de depreciación de los mejores de su categoría, en torno a un 29%. Las ofertas disponibles en los canales de venta secundarios son muy abultadas e interesantes.
El rango de precios en los que se mueve el SEAT Leon de Km 0 y semi nuevo arranca en los 11.500 euros y asciende hasta los 35.000 euros de la versión más prestacional. Si estamos interesados en adquirir este modelo de segunda mano o con más kilómetros podemos encontrar buenos precios. En función de la generación los costes pueden variar mucho, al igual que por el estado del vehículo.
Rivales del SEAT León
El segmento C, el de los compactos, es uno de los más vendidos y, como es lógico, la gran mayoría de marcas ofrecen algún producto para esta categoría. El SEAT León está entre los compactos generalistas, por lo que sus rivales más directos son el Renault Mégane, el Peugeot 308, el Opel Astra, el Hyundai i30, el Kia Ceed y el Volkswagen Golf. Todos estos rivales citados cuentan también con versiones familiares, que son igualmente rivales directos al Seat León ST.
A destacar
- Diseño mejorado
- Amplia oferta mecánica
- Equipamiento mejorado
A mejorar
- Incremento de tamaño
- Poco equipamiento de acceso
- Sin versiones 100% eléctricas
Precios del SEAT León
Durante toda su vida, el León se ha catalogado como una de las compras más recomendadas del segmento de los compactos. El precio de salida del SEAT León es de 27.180 euros, sin ofertas o promociones. Ese valor se asocia a una unidad con acabado Style XS y mecánica 1.5 TSI de 116 caballos con cambio manual. Los modelos más caros se asocian con la mecánica híbrida enchufable de etiqueta CERO y gran autonomía eléctrica. En ese caso los precios arrancan desde los 36.450 euros para la berlina y desde los 38.120 euros para la carrocería Sportstourer.
Galería de imágenes
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Lo último sobre SEAT León
- Seat León 2024: Nuevos motores (etiqueta Eco) y renovado interior
- Así son las dos ediciones especiales Seat León 25º Aniversario
- Seat y Cupra ganaron 625 millones de euros en 2023 ¡Buenas noticias para la empresa española!
- Seat no está muerta y aún planea novedades ¿Sabes cuáles son?
- «El futuro de Seat es Cupra»: La muerte de la marca española parece real
- Prueba Seat León Sportstourer FR 1.5 TSI 130 CV (con vídeo)
- El Grupo Volkswagen podría cancelar la gigafactoría de Sagunto
- Prueba Seat León Sportstourer TDI 115 CV Style (con vídeo)
- El Seat León ya está disponible en versión TDI 150 CV y cambio manual
- Análisis del segmento C: los diez compactos más vendidos
- Como esperábamos, el Seat León logra las 5 estrellas Euro NCAP
- Prueba Seat León FR 1.5 eTSI 150 CV DSG 7v 5 puertas (con vídeo)