Subaru Crosstreck

Desde 32.500 euros
  • Carrocería suv
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 136 cv
  • Consumo 7,7 l/100km
  • Maletero 315 litros
  • Valoración 4

En el mundo hay muchos compactos a la venta. Diferentes modelos y diferentes formatos que tratan de conquistar uno de los segmentos más importantes de la industria. El Subaru Crosstreck, anteriormente conocido como XV, es uno de los representantes de la casa japonesa en tan vital negocio, aunque lo ofrece con un punto de vista diferente gracias a unas excelentes capacidades fuera del duro y frío asfalto.

El Crosstreck siempre ha sido considerado como una variación del Subaru Impreza gracias a su condición casi SUV. Sin embargo, en 2012, la marca japonesa decide escindirla del compacto tradicional y crea un nuevo modelo como tal, siendo uno de los modelos más pequeños de la casa, por debajo del Subaru Forester y del Subaru Outback. Una primera generación que consigue conquistar mercados como el americano, siendo poco visible en Europa a pesar de sus buenas condiciones.

Subaru no ceja en su empeño y en 2017 lanza una segunda generación. Un modelo más avanzado y mejor presentado, pero con las mismas características que su predecesor. En 2024 recibe una nueva generación con el consiguiente cambio de nombre. Una gran actualización que se centra principalmente en cambiar el aspecto y en sumar variantes mecánicas más eficientes bajo el paraguas de la tecnología Hybrid.

Características técnicas del Subaru Crosstreck

En los últimos años Subaru se ha esforzado para mejorar las características de sus modelos y para reducir el proceso de fabricación. Gran parte de ese esfuerzo lo han centrado en el desarrollo de una plataforma modular y compartida para toda la gama, denominada SGP (Subaru Global Platform). El Subaru Crosstreck tuvo el honor de estrenarla, y a día de hoy la usan todos los modelos salvo el pequeño Subaru BRZ.

Por sus medidas el Crosstreck se encasilla dentro del segmento de los compactos (segmento C). Exteriormente muestra las siguientes medidas: 4,49 metros de largo, 1,8 metros de ancho y 1,60 metros de alto. A esas cotas hay que añadir una distancia entre ejes de 2,67 metros. Una batalla suficiente que le permite homologar un espacio interior para un máximo de cinco pasajeros.

En cuanto a capacidad de carga, el Subaru Crosstreck ofrece un volumen de maletero de 315 litros como mínimo y un máximo de 1.314 litros. Al ser considerado un buen vehículo todoterreno, las cotas off road lo demuestran. 19,3 grados de ángulo de entrada, 31,2 grados de ángulo de salida y 20,8 grados de ángulo ventral, que se suman a los 22 centímetros de altura libre con respecto al suelo.

Gama mecánica y cajas de cambios del Subaru Crosstreck

Con el paso de los años el XV, antes de convertirse en el Crosstreck, ha ido desprendiéndose de algunas opciones mecánicas. Un adiós necesario dadas las últimas y exigentes normativas europeas de emisiones. En la actualidad, la gama mecánica está compuesta por una única versión, actualizada en la renovación presentada en 2024. Se trata de un conjunto híbrido convencional que recibe la etiqueta ECO de la DGT.

Se trata de un híbrido formado principalmente por un motor atmosférico de cuatro cilindros y dos litros en configuración posición bóxer. Una configuración clásica dentro de Subaru. Dispone de 1.995 centímetros cúbicos de cilindrada, desarrolla 136 caballos de potencia y un par motor máximo de 182 Nm a las 4.000 revoluciones. A él se acopla un motor eléctrico de 16,7 caballos y 66 Nm de par motor. La autonomía eléctrica es muy limitada y los consumos altos para tratarse de un vehículo ECO.

Equipamiento del Subaru Crosstreck

Subaru XV MY2022

De puertas para dentro el Subaru Crosstreck luce un habitáculo muy bien presentado, algo que ya viene siendo habitual en todos los modelos de la casa. Este hecho permite que Subaru sea considerada como una de las mejores marcas generalistas del mercado europeo. Superficies de agradable tacto y cuidada fabricación generan una sensación de calidad percibida alta, incluso más que en algunos modelos rivales de carácter premium.

Tras la actualización de 2024, el Crosstreck mejora su línea interior. Como es costumbre, Subaru fracciona el equipamiento en diferentes niveles. Escalones que permiten contar con más o menos tecnología. De menor a mayor encontramos: Active, Field y Touring. Las diferencias residen en el equipamiento que pueden incluir cada uno de ellos, puesto que a nivel de diseño o de acabados no hay variación alguna.

En cuanto a equipamiento, el Crosstreck luce muchos elementos de última generación que resultan muy atractivos. Caben destacar algunos como: faros de LED, climatizador bizona, acceso y arranque sin llave, techo solar, conectividad para dispositivos móviles, sistema multimedia con panel de 11,6 pulgadas, cámara trasera y todo el despliegue de tecnología de seguridad recogido por el sistema EyeSight, uno de los mejores de la industria.

Prueba del Subaru Crosstreck en vídeo

El Subaru Crosstreck según Euro NCAP

En Japón, el Crosstreck está considerado como uno de los coches más seguros del mercado. En Europa fue sometido a las duras pruebas de seguridad Euro NCAP en el año 2024, obteniendo las cinco estrellas. Un compromiso con la seguridad que se demuestra al ver los resultados: 83% en protección de pasajeros adultos, 90% en protección de pasajeros infantiles, 85% en vulnerabilidad de peatones y 72% en funcionamiento de asistentes a la conducción.

El Subaru Crosstreck de Km 0 y segunda mano

Cierto es que la historia del Subaru Crosstreck no es especialmente longeva. Apenas 10 años en el mercado no han supuesto para él un éxito comercial, aunque es el modelo más vendido de la casa. A pesar de ello, sus cifras de ventas no han sido malas, y ha conseguido labrarse una merecida fama de durabilidad, buen comportamiento y sobre todo aptitud para el campo. En los canales de venta alternativos muestra un porcentaje de depreciación en torno al 30%, un dato ligeramente superior a la media de su segmento.

Si echamos un vistazo al mercado de ocasión y segunda mano vemos como las unidades más económicas corresponden a la primera generación (2011 – 2017). Los precios se ofrecen desde cantidades próximas a los 9.000 euros para modelos con más de 150 mil kilómetros acumulados. El mercado de Km 0 es prácticamente nulo. Los precios apenas suponen una gran diferencia con respecto a modelos nuevos, y los concesionarios no acumulan stock. Se anuncian desde los 26.500 euros.

Rivales del Subaru Crosstreck

A la hora de hablar de competencia del Crosstreck hay que tener en cuenta que no es un modelo fácil de catalogar. Puede ser considerado como un compacto elevado o un crossover con forma de berlina. Obviamente, por características, está más cerca de ser un SUV que un compacto. Los rivales más directos que podemos considerar son: SEAT Ateca, Nissan Qashqai, Toyota RAV4, Volkswagen Tiguan, Jeep Renegade, Peugeot 3008 o el Skoda Karoq, entre otros. Una amalgama de modelos donde el japonés destaca por su excelente comportamiento fuera del asfalto y por el cuidado trato a los acabados interiores.

A destacar

  • Comportamiento off road
  • Calidad percibida
  • Relación precio-producto

A mejorar

  • Prestaciones cortas
  • Gama mecánica limitada
  • Cambio automático CVT

Precio del Subaru Crosstreck

A la hora de fijar los precios, el hecho de haberse hibridado ha supuesto un incremento en el presupuesto final. El Subaru Crosstreck tiene un precio de salida de 32.500 euros, sin ofertas o promociones. Ese valor corresponde a un modelo con acabado Active. El más caro de la gama es el Crosstreck Touring con todo el equipamiento posible y el único motor a nuestro alcance. En ese caso el precio de salida se sitúa en los 37.500 euros, sin ofertas o promociones.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Lo último sobre Subaru Crosstreck